dc.contributor.author | Fernández Travieso, Carlota | |
dc.date.accessioned | 2015-03-09T11:00:16Z | |
dc.date.available | 2015-03-09T11:00:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Fernández Travieso, Carlota, "Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación", Criticon, 117 (2013), pp. 131 - 147 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2272-9852 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/14202 | |
dc.description.abstract | [Resumen] Este trabajo estudia la estructura y argumentación del Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón, o sea, la segunda parte de un «Libro de educación de príncipes» dedicado a Juan III de Portugal, cuya existencia se desconocía hasta hace unos años. En él nuestro autor intenta convencer al monarca luso y demás posibles lectores de que, para convertirse en una república perfecta, todos sus miembros —incluido el príncipe— deben aprender a ejercitar bien un oficio (ya desde un punto de vista técnico, ya moral) y tener diversas ocupaciones acordes con su condición y estado. Para lograr este fin, Monzón utiliza múltiples y variados recursos retóricos que se estudian a lo largo de estas páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Criticon | es_ES |
dc.relation.uri | http://criticon.revues.org/225 | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Argumentación | es_ES |
dc.subject | Espejo de príncipes | es_ES |
dc.subject | Retórica 16º siglo | es_ES |
dc.subject | Monzón, Francisco de | es_ES |
dc.title | Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |