Browsing GI-HISPANIA - Artigos by Title
Now showing items 1-20 of 94
-
24 Diciembre XXXV: revueltas de un poema de Picasso
(Routledge. Taylor & Francis Group. University of Glasgow., 2017-11)[Resumen] ¿Es Picasso realmente un poeta surrealista? ¿Cómo se construyen los posibles sentidos de sus poemas? ¿En qué medida existe relación entre poesía y pintura? ¿Hay trazas en ellos de experiencia personal? ¿Cómo les ... -
24 Diciembre XXXV: revueltas de un poema de Picasso
(Glasgow University Press, 2017)[Resumen] ¿Es Picasso realmente un poeta surrealista? ¿Cómo se construyen los posibles sentidos de sus poemas? ¿En qué medida existe relación entre poesía y pintura? ¿Hay trazas en ellos de experiencia personal? ¿Cómo les ... -
Agudeza simbólica aplicada al vituperio político en cuatro sonetos de Quevedo
(Edizioni ETS, 2000)En ese trabajo analizo cuatro sonetos de Quevedo escritos con deseo de amonestación y censura a algunos de los principales personajes de la política internacional de su tiempo que suponían una amenaza para España. Los ... -
Algunas consideraciones sobre el itinerario y la difusión de la literatura informativa en el Siglo de Oro, con el ejemplo de una relación de milagros
(2011)Desde el siglo XVI las relaciones de sucesos fueron constituyéndose como un género fronterizo (informativo y literario) que evolucionó al tiempo que aumentaba la curiosidad del público receptor hasta dar lugar a mediados ... -
«Autorretrato en Nueva York»: lectura de un dibujo de Federico García Lorca
(Universidad de Valladolid, 2021)[Resumen] Aproximación al dibujo “Autorretrato en Nueva York”, de García Lorca, donde se ve entre rascacielos, acosado por cuatro animales negros. El dibujo es singular por su iconografía, claramente neoyorkina, pero en ... -
Bartolomé Leonardo de Argensola y su relación del torneo de Zaragoza de 1630
(Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2009)En el presente trabajo les presento un resumen de lo que será mi Tesis de Licenciatura: Edición y estudio de la Relación del torneo de a caballo con que la imperial Zaragoza solemnizó la venida de la serenísima reina de ... -
Bécquer. Estética del borrador
(Université de Bordeaux, 1997)[Résumé] Fonction des brouillons dans la création de l'écriture de Bécquer. Le pré-texte qui s'objective dans ces écrits confirme ses idées poétiques sur le róle (relatif) de la mémoire, la nécessité d'une "consciencieuse ... -
Las bodas de Peleo y Tetis (Relación de mojiganga callejera de 1672). Estudio y edición
(1991)Estudio y edición del relato de una mojiganga callejera celebrada en Segovia, en 1672, que forma parte de la relación escrita por Diego Martínez: Descripción de las fiestas, que al Alcides del cielo San Miguel Archangel... ... -
La caída de Ícaro, de Olvido García Valdés. (Re)lectura de un mito
(Universidad de Valladolid, 2021)[Resumen] Este artículo propone una lectura del poema “La caída de Ícaro”, de Olvido García Valdés, con atención a los rasgos que mejor definen su carácter fundacional para la poética de la autora. El poema presenta un ... -
La concurrencia de lo sublime y lo grotesco como técnica persuasiva en la fiesta pública española de la Edad Moderna
(Giardini Editori e Stampatori, 1994)[Resumen] Se analiza el uso de la agudeza simbólica en los programas festivos barrocos, mojigangas callejeras, entradas reales, exequias que podemos apreciar a través de la lectura de las relaciones de sucesos. Su importancia ... -
La consideración del hombre: El libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón
(E-Humanista, 2012)Este artículo pretende dar cuenta de la visión de hombre que se desprende del Libro segundo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón, la segunda parte de uno escasos “Libros de regimiento de príncipes” ... -
La construcción de la subjetividad lírica desde los itinerarios inversos de Blanco White y de Böhl de Faber
(Université de Bordeaux, 2008)[Resumen] La construcción de la subjetividad y la configuración del sujeto lírico son claves de la poesía decimonónica. La poesía española, sin embargo, tropezará con fuertes obstáculos religiosos y políticos para la libre ... -
El Criticón y la Tabula Cebetis
(2001)La Tabula Cebetis o Tabla de Cebes, diálogo filosófico-moral redactado en griego que desarrolla en forma de alegoría de la vida humana el tema clásico de la elección moral entre el Vicio y la Virtud fue muy apreciada desde ... -
Cuando la pintura es poesía: versos y jeroglíficos con que la Universidad de Santiago lloró a Carlos II
(2007)La muerte de Carlos II sin sucesión abríó un período de incertidumbre política. Por este motivo las ceremonias que conmemoraron esta muerte se llenaron de símbolos referentes a las dos dinastías aspirantes a reinar: ... -
La cultura emblemática en la entrada en Toledo de Isabel de Valois en 1560
(Iberoamericana Vervuert, AISO,, 2006)El 12 de febrero de 1560 Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, tras la celebración de sus bodas en Guadalajara y su paso por Alcalá y Madrid, fue fastuosamente recibida en la ciudad de Toledo. Este acontecimiento ... -
De Alcalá Galiano a Rodríguez Correa: la poesía subjetiva española entre dos prólogos (1834-1877)
(Taylor & Francis Group, 2009) -
De la memoria popular a las aulas: una propuesta para la formación lingüística y literaria del profesorado de educación infantil y primaria
(2018)[Resumen] Nuestra propuesta surge de dos necesidades. Por una parte, poner en valor la literatura de tradición oral en el ámbito educativo y, por otra, reforzar las competencias lingüística y literaria del profesorado en ... -
Deficiencias y problemas en torno a la imprenta navarra del siglo XVII: análisis del Ensayo de bibliografía de Pérez Goyena
(Universitat de Barcelona, 2021)[Resumen] Analizar el segundo volumen del Ensayo de bibliografía navarra que elaboró Pérez Goyena. En este repertorio bibliográfico se reúnen los impresos publicados entre 1601 y 1700, pero no está exento de erratas y otro ...