Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación

Thumbnail
View/Open
06- Los recursos retóricos en L 2º E P P C.pdf (223.2Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/14202
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Collections
  • Investigación (FFIL) [877]
Metadata
Show full item record
Title
Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación
Author(s)
Fernández Travieso, Carlota
Date
2013
Citation
Fernández Travieso, Carlota, "Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación", Criticon, 117 (2013), pp. 131 - 147
Abstract
[Resumen] Este trabajo estudia la estructura y argumentación del Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón, o sea, la segunda parte de un «Libro de educación de príncipes» dedicado a Juan III de Portugal, cuya existencia se desconocía hasta hace unos años. En él nuestro autor intenta convencer al monarca luso y demás posibles lectores de que, para convertirse en una república perfecta, todos sus miembros —incluido el príncipe— deben aprender a ejercitar bien un oficio (ya desde un punto de vista técnico, ya moral) y tener diversas ocupaciones acordes con su condición y estado. Para lograr este fin, Monzón utiliza múltiples y variados recursos retóricos que se estudian a lo largo de estas páginas.
Keywords
Argumentación
Espejo de príncipes
Retórica 16º siglo
Monzón, Francisco de
 
Editor version
http://criticon.revues.org/225
Rights
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
ISSN
2272-9852

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback