Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La terminología de la moda como elemento estructurador del significado semiótico de The Devil Wears Prada

Thumbnail
Ver/abrir
CC-130_art_99.pdf (827.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13407
Coleccións
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La terminología de la moda como elemento estructurador del significado semiótico de The Devil Wears Prada
Autor(es)
Guitto, Valentina
Data
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 1015-1025. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumo
[Resumen] Desde los comienzos de la cinematografía se ha establecido una colaboración constante entre cine y moda que ha permitido construir una réplica de la realidad en la ficción de la pantalla, con la que proporcionar al espectador un lugar de ensueño en el que refugiarse. Moda y cine han sido la una instrumento del otro y su alianza ha fortalecido ambas industrias y ha contribuido enormemente a su difusión a nivel mundial. Aunque no haya habido en el pasado una ingente cantidad de películas dedicadas a la moda, con el paso de los años, la sociedad ha sido cada vez más consciente de la importancia de la vestimenta y varios directores de cine han decidido realizar productos audiovisuales en los que la moda es la protagonista absoluta. The Devil wears Prada se escoge por representar un ejemplo de fusión de elementos significativos del mundo de la moda, tanto desde el ángulo del lenguaje sectorial, como de los recursos simbólicos utilizados para dar cohesión a la película y estructurar el significado semiótico de la película. Tras una descripción de la hipótesis se procederá a la explicación de la metodología de trabajo con una descripción del corpus y del modelo de análisis. Finalmente se pasará al análisis y discusión de los resultados obtenidos del estudio de los elementos referentes a la moda y del análisis comparativo del lenguaje sectorial utilizado en una escena concreta («From a pile of stuff») en su versión original y en su traducción al español e italiano para diálogos y subtítulos de la escena en cuestión.
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións