Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La producción del símbolo en el discurso científico: estudio de los textos sobre la estructura para la molécula de ADN

Thumbnail
Ver/abrir
CC-130_art_75.pdf (876.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13377
Coleccións
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La producción del símbolo en el discurso científico: estudio de los textos sobre la estructura para la molécula de ADN
Autor(es)
Estrada Zepeda, Nube
Data
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 761-769. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumo
[Resumen] En este trabajo reflexionamos sobre los procesos de producción de símbolos en el discurso científico, especialmente nuestro interés ha sido el de la «estructura de la molécula del ácido desoxirribonucleico (ADN)” por su importancia en la historia de la biología molecular. Queremos demostrar que en la comunicación de la ciencia ocurren procesos similares a los que tienen lugar en los ámbitos social, cultural y político, que resultan en símbolos que encierran una constelación de ideas o conceptos. A diferencia de los acercamientos en donde se tiende a considerar que los diferentes textos que conforman un mismo discurso o tema científico son independientes entre sí y que incluso se diferencian porque unos son más educativos y otros más especializados, sostenemos, basándonos en las ideas de C. S. Peirce, que los textos que forman parte de un discurso científico se relacionan entre sí como los interpretantes que se explican unos a otros. La relación entre los textos de un mismo discurso científico es tal, que solamente en su continuidad podemos rastrear el desarrollo que desemboca en la simbolización tanto verbal como visual del contenido. Por otro lado, teniendo presente las ideas de J. L. Lemke sobre la «multiplicación del significado” (multiplying meaning) en el discurso científico, consideramos que esta simbolización es un efecto de la retroalimentación entre los diferentes recursos de las semióticas visual y verbal en un texto científico para crear un significado conjunto, y también de que cada texto no está aislado, sino que forma parte de esa cadena de textos (o interpretantes como hemos dicho), todos referidos a un mismo objeto que corresponde en este caso al tema científico. La pertinencia de este trabajo reside en que se suma a las investigaciones que apuntan a la idea de que el carácter de nuestro pensamiento y la generación de conocimiento son indisociables de la tendencia a producción de símbolos.
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións