• La asunción del género neutro en la teoría y práctica de la organziación del conocimiento 

      Alfaya Lamas, Elena (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] El objetivo de esta investigación es contribuir a los estudios de crítica sobre género y organización del conocimiento y las organizaciones prestando especial interés a si la estructura de ambas es sexista o no. A ...
    • El devenir de ISKO-España hasta 1998 

      Currás, Emilia (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] Este trabajo proporciona una visión de la historia del Capítulo español (ISKO-España), de la Sociedad Internacional para la Organización del Conocimiento (ISKO), desde su fundación hasta el año 1998. Año en ...
    • La investigación sobre Organización del Conocimiento en España (2002-2010) 

      Moneda Corrochano, Mercedes de la; López Huertas, María J.; Jiménez Contreras, Evaristo (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] Se analiza la investigación sobre organización del conocimiento en España de 2002 a 2010. Para ello, se han extraído los registros de bases de datos nacionales e internacionales: LISA, WOS y Dialnet, Los resultados ...
    • El orden de los saberes y la organización digital 

      San Segundo Manuel, Rosa; Martínez Ávila, Daniel (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] Foucault establece el orden de los saberes, donde el orden es la ley interior de las cosas mediante la cual se relacionan unas con otras. Este orden es alterado por el lenguaje y, una vez alterado, posibilita ...
    • La organización del conocimiento en España a partir del análisis bibliométrico de los Congresos ISKO-Capítulo español 

      Travieso Rodríguez, Críspulo; Lascurain Sánchez, María Luisa; Sal Agüero, Alberto; Sanz Casado, Elías (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] El objetivo del presente trabajo es caracterizar el recorrido de la Organización del Conocimiento en España a partir del análisis de los congresos del Capítulo Español de ISKO. La serie de reuniones de esta ...
    • Organización del conocimiento y evaluación cinetífica en España: el caso de la Documentación 

      López-Piñeiro, Carla; Giménez-Toledo, Elea; Mañana-Rodríguez, Jorge (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] El carácter interdisciplinar de la Documentación y el escaso consenso en lo que se refiere a su ubicación dentro de la organización del conocimiento, pueden generar efectos negativos en la evaluación científica de ...