Browsing GI-HISPANIA - Artigos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 96
-
Agudeza simbólica aplicada al vituperio político en cuatro sonetos de Quevedo
(Edizioni ETS, 2000)En ese trabajo analizo cuatro sonetos de Quevedo escritos con deseo de amonestación y censura a algunos de los principales personajes de la política internacional de su tiempo que suponían una amenaza para España. Los ... -
Galicia na literatura do 98 (Filoloxía, política e rebaixas)
(Editorial Galaxia, 2000) -
Nueve novísimos
(Eduardo Salas Romo, 2001) -
El Criticón y la Tabula Cebetis
(2001)La Tabula Cebetis o Tabla de Cebes, diálogo filosófico-moral redactado en griego que desarrolla en forma de alegoría de la vida humana el tema clásico de la elección moral entre el Vicio y la Virtud fue muy apreciada desde ... -
Gracián y la Emblemática
(Insula, 2001)[Resumen] Influencia de la Emblemática en la obra de Baltasar Gracián -
«Privado»
(Castalia, 2002)[Resumen] Tras la muerte de Felipe II, en 1598, comienza a tomar cuerpo sobre los tablados el personaje del Privado, contrafigura dramática de aquellos validos que van a caracterizar el gobierno de los Austrias. -
Moctezuma y Hernán Cortés en una relación manuscrita (Segovia 1600)
(2004)[Resumen] Analizo una relación anónima, manuscrita, y el pasaje correspondiente al mismo asunto en la Historia de Segovia de Diego de Colmenares, impresa en 1637, que ayuda a concretar ambigüedades de la primera y entre ... -
Lope de Vega, Quevedo y Gracián ante un topos de la Antología Griega
(Juan de la Cuesta, 2004)Se estudia el soneto de Quevedo «El ciego lleva a cuestas al tullido» y se pone en relación con otros desarrollos del motivo que realizaron Lope de Vega y Gracián. Se considera la fuente un epigrama de la Antología Planudea ... -
Fuentes del programa iconográfico de la portada de Idea de un príncipe político christiano de Saavedra Fajardo (1640 y 1642)
(Sociedad de Estudios Políticos de la Región de Murcia (SEPREMU)., 2005)[Resumen] Este artículo analiza el sentido de las dos portadas de las empresas políticas de Saavedra (1640 y 1642) y sus fuentes -
La cultura emblemática en la entrada en Toledo de Isabel de Valois en 1560
(Iberoamericana Vervuert, AISO,, 2006)El 12 de febrero de 1560 Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, tras la celebración de sus bodas en Guadalajara y su paso por Alcalá y Madrid, fue fastuosamente recibida en la ciudad de Toledo. Este acontecimiento ... -
Los libros de emblemas y la imprenta
(Universidad de León, 2006)RESUMEN: Los libros de emblemas difundieron una cultura simbólica codificada que llegó a ser muy apreciada con diferentes finalidades por humanistas, moralistas, sacerdotes, políticos y artistas plásticos. Las especiales ... -
La reelaboración del Libro primero del espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón (1544-1571)
(CALAMUS RENASCENS. Revista de Humanismo y Tradición Clásica, 2006)[Resumen] El Libro primero del espejo del príncipe cristiano de Francisco de Monzón se editó por primera vez en 1544. En 1571 se imprimió una segunda edición de este libro que, como indica el propio título, fue compuesto ... -
Cuando la pintura es poesía: versos y jeroglíficos con que la Universidad de Santiago lloró a Carlos II
(2007)La muerte de Carlos II sin sucesión abríó un período de incertidumbre política. Por este motivo las ceremonias que conmemoraron esta muerte se llenaron de símbolos referentes a las dos dinastías aspirantes a reinar: ... -
El juego en la emblemática española
(Norba-Arte / Universidad de Extremadura, 2007)[Resumen] El juego en el Siglo de Oro era una actividad cotidiana entre niños y adultos. Existe una larga tradición de descripciones de juegos, así como de censuras y pragmáticas al respecto, a la que se suma su presencia ... -
La construcción de la subjetividad lírica desde los itinerarios inversos de Blanco White y de Böhl de Faber
(Université de Bordeaux, 2008)[Resumen] La construcción de la subjetividad y la configuración del sujeto lírico son claves de la poesía decimonónica. La poesía española, sin embargo, tropezará con fuertes obstáculos religiosos y políticos para la libre ... -
Los Emblemas del Conde de Guimerá
(2008) -
Relaciones de sucesos españolas en el Norte de Italia: las relaciones de sucesos de la Biblioteca Nazionale Braidense de Milán
(PENINSULA. REVISTA DE ESTUDOS IBERICOS, 2008)El ingente número de Relaciones de sucesos conservadas en las bibliotecas italianas revela el interés por las noticias sobre España y en español en Italia durante los siglos XVI, XVII y XVIII. El análisis de conjunto del ...