Browsing Congreso Gallego de Derecho Procesal by Issue Date
Now showing items 1-20 of 44
-
La dudosa constitucionalidad de la regulación legal de las medidas limitativas de derechos fundamentales del deudor en el proceso concursal
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Estudio de las medidas restrictivas de los derechos fundamentales del deudor que pueden ser adoptadas en el proceso concursal al amparo de la LO 8/2003, de 9 de julio, para la reforma concursal, con especial ... -
La defensa de los intereses supraindividuales en el proceso penal
(Universidade da Coruña, 2012) -
La conveniencia de incorporar nuevas formas de tutela judicial en orden a conseguir un proceso civil más eficaz
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] El presente estudio se centra en analizar la conveniencia de incorporar a nuestro enjuiciamiento civil nuevas formas de tutela que permitan dar una respuesta más eficaz a los nuevos retos que se le plantean al ... -
Ejercicio acumulado de acciones basadas en la Ley de marcas y en la Ley de competencia desleal
(Universidade da Coruña, 2012) -
Los recursos civiles en el Proyecto de Ley de medidas de agilización procesal
(Universidade da Coruña, 2012) -
Nuevos aspectos de la competencia territorial en el proceso monitorio
(Universidade da Coruña, 2012) -
La tutela cautelar en el proceso penal
(Universidade da Coruña, 2012) -
Presentación
(Universidade da Coruña, 2012) -
La imputación de la persona jurídica
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] La presente comunicación versa sobre la imputación de la persona jurídica en el proceso penal, tanto en relación con el momento idóneo para trasladar al ente tal imputación como en relación con el modo de imputarla ... -
Acerca de la justificación del arbitraje
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Concluía el último tercio del siglo pasado y comenzó a ser muy popular el arbitraje, normativa que frisaba, por entonces, una bien ganada adolescencia. Hija, no obstante, de la vetustez conocida por Leyes de ... -
El secreto de las comunicaciones con el abogado en la nueva sociedad de la información
(Universidade da Coruña, 2012) -
La tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas en el proceso laboral, a propósito de la reforma de la jurisdicción social
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] El presente trabajo analiza las principales novedades introducidas en el proceso laboral de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas tras la promulgación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora ... -
Justicia penal internacional versus impunidad: ¿La Corte Penal Internacional?
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] En este artículo se pretende poner de manifiesto cómo las limitaciones estructurales y, en definitiva, la falta de independencia de la Corte Penal Internacional hacen de ésta no sólo un mecanismo ineficaz para ... -
Algunas reflexiones acerca del tratamiento del derecho a los recursos en el Proyecto de Ley de medidas de agilización procesal
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] El Proyecto de Ley de Medidas de Agilización Procesal ha surgido con la finalidad de dotar a la administración de justicia de suficientes instrumentos procesales para la consecución de una justicia más eficaz, ... -
Análisis de la regulación legal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en España
(Universidade da Coruña, 2012) -
El arbitraje y la Constitución española de 1978: una reflexión desde el Derecho público
(Universidade da Coruña, 2012) -
La prueba pericial contable en el proceso civil
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] La prueba pericial contable puede ser idónea para la valoración de hechos económico-financieros, esto es, para las cuestiones y circunstancias litigiosas que tengan un contenido económico y que requieran un ... -
Crimen organizada, Internet y nuevas tecnologías
(Universidade da Coruña, 2012) -
Cuestiones orgánicas y constitucionales sobre la dirección por el ministerio fiscal de la fase de instrucción del proceso penal
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] En esta comunicación se analizan diversas cuestiones orgánicas y constitucionales sobre la dirección por el Ministerio Fiscal de la fase de instrucción del proceso penal, tales como la vinculación del Ministerio ...