El proceso de integración europea en relación con la descentralización de los estados miembros

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/8321Collections
Metadata
Show full item recordTitle
El proceso de integración europea en relación con la descentralización de los estados miembrosAuthor(s)
Date
2010Citation
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2010, 14: 385-419. ISSN: 1138-039X
Abstract
[Resumen] La forma política y el reparto competencial entre distintos niveles de gobierno son cuestiones discutidas ya, y que se van a volver a plantear en el futuro de la Unión Europea y de Estados como España e Italia que no cuentan con un modelo territorial “cerrado”. La Unión Europea es, en palabras de Antonio La Pergola, una Confederación de Estados en sentido moderno, mientras que España e Italia son Estados Federales. A pesar de que es obvio que no es posible aplicar la lógica confederal en el seno de la federación, ambos procesos – la integración europea y la descentralización de los Estados miembros - reciben influencias recíprocas: en la política regional europea existen incentivos a la descentralización, y tanto uno como otro nivel de gobierno reclaman para sí la “competencia de la competencia”. Un ejemplo claro de esta relación, son las declaraciones de derechos.Dentro de este contexto, la UE ha mantenido una jurídicamente dudosa política en torno al Derecho de Autodeterminación en los Balcanes y el Cáucaso respectivamente.
Keywords
Forma de estado
Funcionalismo
Federalismo
Derechos
Competencia de la competencia
Autodeterminación
Form of state
Functionalism
Federalism
Rights
Kompetenz-kompetenz
Right to self-determination
Funcionalismo
Federalismo
Derechos
Competencia de la competencia
Autodeterminación
Form of state
Functionalism
Federalism
Rights
Kompetenz-kompetenz
Right to self-determination
ISSN
1138-039X