La evaluación inicial en los centros de secundaria: ¿cómo abordarla?

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7066Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La evaluación inicial en los centros de secundaria: ¿cómo abordarla?Data
2007Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de Psicoloxía e Educación, 2007, 14: 9-20 ISSN 1138-1663
Resumo
[Resumen] La vida en los centros de educación secundaria
se torna cada día más compleja, así lo
manifiestan numerosas voces. El alumnado
cada vez es más diverso, por lo que al comenzar
el curso académico se hace necesario realizar
una evaluación inicial que sirva como
referencia a la hora de adaptar la respuesta
educativa a las necesidades reales del grupo y
a la diversidad y características individuales
del alumno y alumna. Esta evaluación inicial
constituye un componente esencial del proceso
de enseñanza-aprendizaje. En ningún caso
puede ser fugaz, dado que orienta y condiciona
de alguna manera la acción didáctica. A lo
largo y ancho del trabajo realizaremos las precisiones
conceptuales necesarias en torno al
estado de la cuestión para, posteriormente,
ofrecer estrategias metodológicas a desarrollar
y que a nuestro modo de ver pueden resultar
interesantes para abordar la problemática
ligada a la atención a la diversidad en los centros
de enseñanza secundaria. [Abstract] Life in secondary education schools is,
day after day, more and more complex. A
number of school voices say so. The student
population is more diverse, so at the beginning
of the academic year it is necessary to
plan an initial evaluation that serves as a
starting point to adapt the educational environment
to the real needs of the schoolgroup,
as well as the individual characteristics
of the male and female student. This initial
assessment becomes an essential element
of the teaching-learning process. It cannot be
a quick appraisal (but on the contrary) since
it weighs up and influences in some way the
“didactic-pedagogical action”. Along this
work we refer to the concepts around these
educational issues, and, after that, we suggest
methodological strategies that could be
of interest to face the challenges about the
attention to the diversity inside secondary
education schools
ISSN
1138-1663