Browsing REV - CLXL - Vol. 12 (1988) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
José Gabriel De Pablo Macia (1950-1987)
(Universidade da Coruña, 1988) -
O problema da fixação da linguagem científica numa lingua em vias de normalização: o caso do galego
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se intenta hacer una aproximación a la problemática de la fijación del lenguaje científico-técnico en el contexto social actual. La propuesta que se hace es, conservar ciertos términos propios, que ya tienen una ... -
Criterios dl sentido de de la inyección en diques
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En este trabajo se establecen una serie de criterios que permite deducir el sentido de la inyección en los diques. Estos criterios son de dos tipos: A) Criterios basados en indicadores cinemáticos de la deformación, ... -
La evolución metamórfica de las rocas máficas y ultramáficas del sector occidental del complejo de Ordes (Órdenes) (NW de España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En este trabajo se describe la evolución metamórfica de distintos tipos de rocas máficas y ultramáficas que representan diferentes partes de una secuencia ofiolítica tectonizada. Los términos inferiores de esta ... -
Formación de cavidades en rocas graníticas bajo condiciones no epigénicas
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Las cavidades graníticas tipo gnama y tafone se han entendido siempre como resultado de procesos de alteración epigénicos. En el trabajo se describe el hallazgo de cavidades de este tipo encontradas no en un ... -
Marco geológico de las mineralizaciones auríferas del W de Santa Comba - A Coruña
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En esta nota, se presentan los principales rasgos geológicos obtenidos de los trabajos de investigación de las Reservas Finisterre A y B2. Se pone de manifiesto la existencia de una estructura circular y de varias ... -
Agoniatitina y Anarcestina del Devónico Medio de la Cordillera Cantábrica (Dominios Palentino y Asturleonés, NO de España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se analiza el contenido en arnmonoideos de la Fm. Gustalapiedra por debajo del Mie~bro Man (Domino Palentino) y de la Fm. Huergas (Dominio Asturleonés). Agoniatites (Fidelites) occultus es descrita y figurada ... -
Asociaciones con granate-clinopiroxeno en la "unidad catazonal superior" del complejo del Cabo Ortegal (NW España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se han estudiado los siguientes materiales de la 'unidad catazonal superior' del Complejo del Cabo Ortegal conteniendo asociaciones con granate-clinopiroxeno: eclogitas, granulitas básicas, intercalaciones gneísicas ... -
Depósitos detríticos de origen periglaciar bajo suelo orgánico coluvial en una ladera de Serra da Loba (Galicia. España): caracterización y génesis
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En ciertas posiciones de las partes media e inferior de la ladera aparece bajo el suelo orgánico un material detrítico muy fragmentado y ordenado en lechos estratificados. Se estudian dos perfiles con estas ... -
Microinclusiones en casiteritas de distintos tipos de yacimientos del centro-oeste de España
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se incluyen en este estudio casiteritas procedentes de distintos yacimientos de Salamanca y Extremadura que se han seleccionado en función de sus diferentes caracteres: hábito, color, zonaci6n, tipología genética ... -
Mineralizaciones (Sn, W, Au) y control estructural en el Oeste de Salamanca y Zamora
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se analizan los controles estructurales en la ubicación de yacimientos de Sn, W y Au en la zona de trabajo. Se han' realizado estudios con técnicas de sensores remotos (fotografías aéreas e imágenes de satélite) ... -
Aulatornoceras (Truyolsoceras) n. subgén (Ammonoidea, Tornoceratina) del Devónico de las cordilleras Cantábrica e Ibérica (NO y NE de España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] El género Aulatornoceras comprendía hasta la actualidad un amplio espectro de morfologías y, entre ellas, conchas de especies con perfiles más comprimidos que el resto de formas congenéricas, poseyendo al mismo ... -
Las metavulcanitas del dominio esquistoso de Galicia Tras-os-Montes: petrografía, geoquímica y ambiente geotectónico (Galicia, NO de España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se estudia el vulcanismo intercalado en los grupos litoestratigráficos inferiores que integran el Dominio Esquistoso de Galicia Tras-os-Montes (DEGTM) denominados de muro a techo Santabaía, Nogueira y Paraño. El ... -
Mecanismos de diferenciación ígnea en diques de pórfido
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se aborda de manera teórica los principales procesos operativos de diferenciación ígnea en secciones transversales de los conductos filonianos, aplicándolo a los diques de pórfido granítico s. 1. del Sistema ... -
Características de las alteraciones de las Sierras de Guadarrama y Malagon (Sistema Central Español)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se describen las características-de las alteraciones desarrolladas sobre las rocas ígneas de un sector del Sistema Central. Criterios geomorfológicos y su distinta composición mineralógica permiten suponer su ... -
Glacis mixtos de vertiente en el valle del Eo (límite galaico-astur)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En las proximidades de la aldea de Abres existe un amplio sector que alberga varios glacis, cuyos perfiles longitudinales se desarrollan enlazando las vertientes con los cursos fluviales. En la presente nota se ... -
El programa del Sondeo Profundo Continental (KTB) en la República Federal de Alemania: el sondeo previo KTB-Oberpfalz VB
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En este trabajo se presenta el Programa del Sondeo Profundo Continental (KTB) en la República Federal de Alemania, sus objectivos y sus primeros pasos hasta la realizaci6n del sondeo previo KTB-Oberpfalz VB (NE ... -
Significado de las estructuras tardías, "S-C", de la región de Berzosa-Honrubia (Sistema Central Español)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] En el extremo oriental del Sistema Central Español, existen evidencias de un episodio tect6nico fini -hercínico, que se manifiesta en el desarrollo de una banda de 1 a 2 Km de anchura, de dirección submeridiana ... -
Estructuras de unidades sedimentarias recientes en la plataforma continental de Galicia (NW de España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Los 'perfiles·· de sísmica de reflexión de alta resolución en la plataforma continental gallega nos permiten conocer la estratigrafía de los sedimentos holocenos. De techo a muro se distinguen: - Un nivel ... -
Ammonoideos y trilobites de la Formación Vidrieros (Horcada del Oro, Dominio Palentino, NO de España)
(Universidade da Coruña, 1988)[Resumen] Se analizan los arnmonoideos y trilobites de una parte de la Fm. Vidrieros, detectándose por primera vez faunas de arnmnoideos característicos del dolll. Faunas de cefalópodos pertenecientes a los géneros Maeneceras, ...