El uso de las TIC y su influencia en los modelos de negocio de las agencias de viajes presenciales y online españolas: proyección futura de las agencias presenciales

Non accesible ata 9999-99-99
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40048Coleccións
- Investigación (FTUR) [37]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El uso de las TIC y su influencia en los modelos de negocio de las agencias de viajes presenciales y online españolas: proyección futura de las agencias presencialesAutor(es)
Data
2024Cita bibliográfica
Rodriguez-Pallas, A. (2024) El uso de las TIC y su influencia en los modelos de negocio de las agencias de viajes presenciales y online españolas: proyección futura de las agencias presenciales. En La experiencia turística desde la perspectiva de turistas, comunidad anfitriona e industria. Aranzadi, 21-49
Resumo
[Resumen] El desarrollo tecnológico experimentado en los últimos años ha supuesto un cambio de paradigma en el subsector de la intermediación turística; impactando especialmente en el modelo de negocio de las agencias de viajes, especialmente en las pertenecientes al ámbito presencial. Tras una revisión de la literatura al respecto de las modificaciones introducidas por las TIC y la conversión del modelo de negocio de las agencias de viajes; se lleva a cabo una metodología cualitativa aplicando entrevistas en profundidad a 12 profesionales de las agencias de viajes con el fin de conocer el uso que tanto las agencias de viajes presenciales como las agencias virtuales hacen de las TIC en la actualidad; así como la influencia de las tecnologías en sus modelos de negocio y tratar de dilucidar la proyección futura de las agencias de viajes presenciales. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que las agencias presenciales deben someterse a un proceso de transformación que les permita seguir aportando valor añadido. Resultando fundamental que optimicen su eficiencia y que se especialicen; de modo que su función asesora y consultora sean las protagonistas para brindar al cliente un trato personalizado. Además, las agencias presenciales deben desarrollar distintos modos de comercialización de sus servicios y productos y diferentes modelos de negocio que las lleven a ser más eficientes y competitivas en la cadena de valor; consiguiendo así incrementar sus ingresos y su rentabilidad. En este sentido; se concluye que, pese a que las agencias online cuentan con un mayor potencial de crecimiento, la convivencia entre los modelos de negocio presencial y online es posible y cada uno de los modelos de negocio ha de aprovechar tanto sus propias ventajas competitivas como sus respectivos nichos de mercado.
Palabras chave
Agencias de viaje online
Agencias de viaje presenciales
Convivencia
OTA
Proyección futura
TIC
Agencias de viaje presenciales
Convivencia
OTA
Proyección futura
TIC
ISBN
978-84-1163-940-7