Gestión de la escorrentía pluvial: acumulación de metales pesados en el sedimento depositado sobre superficies viales urbanas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39039
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
- Investigación (ETSECCP) [826]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Gestión de la escorrentía pluvial: acumulación de metales pesados en el sedimento depositado sobre superficies viales urbanasData
2021Cita bibliográfica
Zafra Mejía, C. A., Beltrán Vargas, J. E., Suárez López, J. (2021). Gestión de la escorrentía pluvial: acumulación de metales pesados en el sedimento depositado sobre superficies viales urbanas. En J. Suárez López, C. A. Zafra Mejía, & V. Jiménez Fernández (eds.), Experiencias iberoamericanas en la gestión de escorrentías contaminadas de viales (pp. 32-44). Universidade da Coruña. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498104
Resumo
[Resumen:] Las superficies viales representan sólo una pequeña parte del paisaje urbano, no obstante, su elevado grado de impermeabilidad favorece su contribución con significativas cargas de metales pesados durante los eventos de escorrentía. Los sedimentos viales pueden afectar a la calidad del aire, el suelo y la vegetación del entorno cuando son suspendidos por el viento y la turbulencia del tráfico. En este artículo se identifican y analizan los factores físicos que intervienen en el proceso de acumulación de metales pesados (Pb, Zn y Cu) en el sedimento vial, especialmente para la toma de decisiones en la gestión de la escorrentía pluvial. Se utilizaron las bases de datos electrónicas “ScienceDirect” y “Google Scholar” con el objeto de establecer un orden de importancia a través de cuartiles para los once factores físicos identificados. Los resultados muestran que los factores físicos probablemente se pueden clasificar en tres categorías: (I) climática, (II) antropogénica y (III) física. Las investigaciones referencian con mayor frecuencia el uso del suelo y precipitación como factores dominantes. La investigación sugiere un comportamiento semejante entre las magnitudes de las concentraciones de Zn, Pb y Cu asociadas con los sólidos depositados sobre la superficie en tiempo seco y la fracción soluble producto del lavado por escorrentía. Finalmente, la investigación permite ampliar el conocimiento acerca del comportamiento de los metales pesados asociados con el sedimento vial, y la influencia de los factores físicos identificados en los procesos de deposición, remoción, suspensión e interceptación de la carga metálica en los ambientes viales urbanos.
Palabras chave
Metales pesados
Sedimentos viales
Calidad medioambiental
Escorrentía pluvial
Sedimentos viales
Calidad medioambiental
Escorrentía pluvial
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España