Investigación (ETSECCP)
Recent Submissions
-
Los sistemas de información geográfica en el análisis de la siniestralidad en carretera: estudio particular para la provincia de La Coruña
(Universidad de Granada, 2006)[Resumen:] Desde hace algunos años los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una de las principales herramientas en el campo de la ordenación territorial y la planificación de infraestructuras, ... -
Aplicación de los SIG y servidores de mapas en el análisis de la accesibilidad territorial en áreas metropolitanas: experiencia en los campus de la Universidad de A Coruña
(Universidad de Granada, 2006)[Resumen:] Cuando se afronta el estudio de la accesibilidad a una zona urbana concreta, surge la necesidad de manejar gran cantidad de elementos espaciales a los que se vinculan muchas variables y parámetros. El crecimiento ... -
Navtable: una aplicación para la gestión de registros en GVSIG
(Revista Mapping, 2010)[Resumen:] En la mayoría de los Sistemas de Información Geográfica de propósito general, se usan tablas con filas y columnas para acceder a los datos alfanuméricos asociados a elementos geográficos. Los valores de cada ... -
Implantación de un SIG libre para la gestión de la EIEL de Pontevedra: Opengiseiel
(Revista Mapping, 2010)[Resumen:] La Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) es un inventario periódico demandado por el Ministerio de Política Territorial a las Diputaciones Provinciales, con el objetivo de analizar y valorar ... -
Fail-safe design optimization of an aircraft fuselage-wing section using the DamageCreator software
(American Institute of Aeronautics and Astronautics Inc, AIAA, 2022)[Abstract] Fail-safe design in aerospace is often addressed by the use of envelopes of possible damaged configurations when there is uncertainty about the size or location of the damage. This strategy leads to oversized ...