Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Naipes, dados, monedas y una botella el azar como estímulo creativo en el aula de música

Thumbnail
Ver/abrir
Castro_Alonso_Vicente_2021_Naipes_dados_botellas_y_una_moneda.pdf (254.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38811
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Naipes, dados, monedas y una botella el azar como estímulo creativo en el aula de música
Autor(es)
Castro-Alonso, Vicente
Chao-Fernández, Aurelio
Pérez Crego, María Cristina
Data
2021
Cita bibliográfica
Castro Alonso, V., Chao Fernández, A., & Pérez Crego, C. (2021). Naipes, dados, monedas y una botella: el azar como estímulo creativo en el aula de música. En R. Chao-Fernández, F. C. Rosa-Napal, A. Chao-Fernández, C. Gillanders, & R. M. Vicente Álvarez (Eds.), Actas del III Congreso Internacional de Música y Cultura para la Inclusión y la Innovación (A Coruña, 27-29 de mayo de 2021) (pp. 233-237). Universidade da Coruña. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498050
Resumo
[Resumen] Este estudio analiza el potencial creativo y educativo de la indeterminación en el aula de secundaria. A través de una experiencia basada en la composición grupal colaborativa, el alumnado experimentará la concepción de la música aleatoria mediante elementos de azar, el diseño de notación gráfica y el papel creativo de los propios intérpretes. Mediante una investigación-acción, se procederá a una recogida de datos mixta, analizando tanto los resultados artísticos como las impresiones discentes. El análisis será culminado con un grupo de discusión transcurrido un largo período de tiempo, a efectos de comprobar la significación de la propuesta. Los resultados corroboran una asimilación significativa de la indeterminación (en el corto y en el largo plazo), el incremento del interés y la participación discente y la obtención de ejemplos musicales “al estilo” de los referentes históricos. La experiencia ejemplifica cómo la aleatoriedad puede actuar como un medio inclusivo hacia la música, en general, y hacia la composición en el aula, en particular
 
[Abstract] This study analyzes the creative and educational potential of indeterminacy in music education (secondary school). Through an experience based on collaborative group composition, students will experience the conception of aleatory music through elements of chance, the design of graphic notation and the creative role of the performers themselves. Through an action-research, a mixed data collection will be carried out, analyzing both the artistic results and the students’ impressions. The analysis will be completed with a focus group after a long period of time, in order to verify the significance of the proposal. The results confirm a meaningful assimilation of indeterminacy (in the short and long term), the improvement in interest and participation and the obtaining of musical examples "in the style" of historical references. The experience exemplifies how aleatory music can act as an inclusive medium towards music, in general, and towards composition in the classroom, specifically.
 
Palabras chave
Indeterminación
Música aleatoria
Improvisación
Educación musical
Notación gráfica
Indeterminacy
Aleatory music
Improvisation
Music education
Graphic notation
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498050
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISBN
978-84-9749-805-0,

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións