Uso y utilización de Instagram como método de comunicación institucional, transparencia y participación ciudadana: el caso del Ayuntamiento de Alicante

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38724
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Coleccións
- Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Uso y utilización de Instagram como método de comunicación institucional, transparencia y participación ciudadana: el caso del Ayuntamiento de AlicanteTítulo(s) alternativo(s)
Use and Utilisation of Instagram as a Method of Institutional Communication, Transparency and Citizen Participation: The Case of Alicante City CouncilAutor(es)
Data
2023Cita bibliográfica
Del Campo Villares, , M. O., Molina Picazo, , M. A., Ferreiro-Seoane, , F.-J., & Jardón-Ferreiro, , E. (2023). Uso y utilización de Instagram como método de comunicación institucional, transparencia y participación ciudadana: el caso del Ayuntamiento de Alicante. RIPS: Revista De Investigaciones Políticas Y Sociológicas, 22(2). https://doi.org/10.15304/rips.22.2.9106
Resumo
[Resumen] La era digital ha transformado la comunicación política e institucional, y con ella el uso de las redes sociales en este proceso. Una revolución que se ha acelerado con la pandemia de la Covid-19 y que está transformando las relaciones comunicativas entre las instituciones locales y la ciudadanía hacia una bidireccionalidad donde cobra importancia la transparencia, la participación y la canalización de demandas ciudadanas. En este contexto, es fundamental estudiar y entender que métodos y herramientas comunicativas usan las instituciones en las redes sociales y bajo qué estrategias, historias y relatos de comunicación. Con este fin, este estudio analiza los perfiles de la red social Instagram del Ayuntamiento de Alicante y de su alcalde a través de análisis de contenido multimedia de las publicaciones del primer semestre de 2021. Además, se analizan los elementos de Instagram usados por las cuentas, las estrategias e historias comunicativas y su impacto mediático. A través de este caso de estudio se puede observar los errores comunicativos de las instituciones locales en el uso de las redes sociales, ya que aún se encuentran en un proceso de adaptación, y las diferencias discursivas y estratégicas entre las redes sociales institucionales y de los representantes políticos. [Abstract] The digital era has transformed political and institutional communication, and with it the use of social networks in this process. A revolution that has been accelerated by the Covid-19 pandemic and that is transforming the communicative relations between local institutions and citizens into a bidirectional one where transparency, participation and the channelling of citizen demands become important. In this context, it is essential to study and understand what communicational methods and tools institutions use in social networks and under what communication strategies, stories and narratives. To this end, this study analyses the Instagram social network profiles of Alicante City Council and its mayor through multimedia content analysis of the publications of the first half of 2021. In addition, the Instagram elements used by the accounts, the communicative strategies and stories and their media impact are analysed. Through this study case is possible to observe the communicative errors of local institutions in the use of social networks, as they are still in a process of adaptation, and the discursive and strategic differences between institutional social networks and those of political representatives.
Palabras chave
Comunicación política
Institución
Ayuntamiento
Redes sociales
Instagram
Political communication
Institution
Council
Social networks
Institución
Ayuntamiento
Redes sociales
Political communication
Institution
Council
Social networks
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
ISSN
2255-5986