Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plataformas online de compra-venta de ropa de segunda mano. Un análisis del consumidor en Galicia

Thumbnail
Ver/abrir
Otero_Mayan_Rosalia_TFM_2023_Plataformas online de compra-venta de ropa de segunda mano.pdf (1.790Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36591
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [524]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Plataformas online de compra-venta de ropa de segunda mano. Un análisis del consumidor en Galicia
Título(s) alternativo(s)
Plataformas online de compra-venta de roupa de segunda man
Online platforms for buying and selling second-hand clothing
Autor(es)
Otero Mayán, Rosalía
Director(es)
Aranda Vasserot, Adolfo
Gago Cortés, María Carmen
Data
2023
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Dirección e administración de empresas. Curso 2022/2023
Resumo
[Resumen]: Situando a la industria textil como la segunda más contaminante del planeta, las prendas de Fast-fashion han pasado de ser objeto de deseo a generar un gran debate social en la actualidad. Como consecuencia, los consumidores han decidido buscar nuevos métodos de consumo: ropa sostenible y ropa de segunda mano. En el presente trabajo se realiza una unión entre las nuevas plataformas online de compra-venta C2C de ropa de segunda mano con una revisión académica de los modelos de negocios disruptivos. Para realizar un análisis de los consumidores frente a este nuevo canal online de compra de ropa reutilizada, se presenta una encuesta a la población en Galicia. En ella, se pretenden entender las motivaciones de los usuarios y hábitos de compra relacionados con las plataformas online. En base a los resultados, los usuarios que destacan en este tipo de plataformas son la Generación Z, propiciados por una cultura del consumo colaborativo y el ahorro, registrando un patrón de comportamiento claramente diferenciado de los mayores de 28 años. Esto se debe a una diferencia generacional en la concepción de las compras. Asociadas a las rentas altas y con carácter general hacia la moda femenina, la disrupción de este tipo de plataformas ha conseguido asentar un nuevo modelo de negocio online y directo entre usuarios. Las perspectivas de crecimiento del sector son muy altas tanto en usuarios como en no usuarios actuales, y por ello, son muchas las marcas tradicionales que han decidido implementar o lo harán en un futuro próximo modelos de reventa en sus propios sistemas online. La llegada de la compra de ropa de segunda mano a través de nuevas plataformas online C2C ha supuesto un antes y un después en el sector de la moda y se estima que en 5 años el 60% de la población sea consumidora de ropa de segunda mano gracias a las plataformas.
 
[Abstract]: With the textile industry ranked as the second most polluting industry on the planet, Fastfashion garments have gone from being an object of desire to generating a great social debate today. As a consequence, consumers have decided to look for new methods of consumption: sustainable clothing and second-hand clothing. This paper links the new online platforms for C2C buying and selling of second-hand clothing with an academic review of disruptive business models. In order to carry out an analysis of consumers in relation to this new online channel for buying reused clothing, a survey of the population in Galicia is presented. The aim is to understand users' motivations and purchasing habits related to online platforms. Based on the results, the users who stand out in this type of platforms are Generation Z, driven by a culture of collaborative consumption and savings, registering a behaviour pattern clearly differentiated from those over 28 years old. This is due to a generational difference in the conception of shopping. Associated with high incomes and generally towards women's fashion, the disruption of this type of platform has managed to establish a new online and direct business model between users. The sector's growth prospects are very high in terms of both current users and non-users, and as a result, many traditional brands have decided to implement or will implement in the near future resale models in their own online systems. The arrival of the purchase of second-hand clothes through new online C2C platforms has meant a before and after in the fashion sector and it is estimated that in 5 years 60% of the population will be consumers of second-hand clothes thanks to the platforms.
 
Palabras chave
Segunda mano
C2C
Fast-fashion
Consumidor
Modelo de negocio disruptivo
Online
Second-hand
Consumer
Disruptive business model
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións