Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La incorporación de la perspectiva de género en los TFM de arquitectura: la experiencia trianual de una estrategia

Thumbnail
Ver/abrir
mccl_Incorporacion-perspectiva-genero-TFM.pdf (579.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35651
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La incorporación de la perspectiva de género en los TFM de arquitectura: la experiencia trianual de una estrategia
Autor(es)
Carreiro Otero, María
López González, Cándido
Data
2021
Cita bibliográfica
Carreiro Otero, M. y López González, C. (2021). La incorporación de la perspectiva de género en los TFM de arquitectura: la experiencia trianual de una estrategia. En A. Rebollo Catalán y A. Arias Rodríguez (Coords.), Hacia una docencia sensible al género en la educación superior (pp. 508-531). Dykinson.
Resumo
La integración de la perspectiva de género en la docencia de la Ingeniería y Arquitectura es relevante siempre que la temática o los resultados y aplicaciones de los contenidos de una asignatura determinada puedan afectar (in)directamente a seres humanos. Es necesario evitar sesgos de género en los contenidos de la docencia universitaria en los campos tecnológicos, ya que una ingeniería y una arquitectura que no identifican conscientemente las diferencias o posibles omisiones de género, en aspectos tanto biológicos (análisis de sexo) como sociales y culturales (análisis de género), podrían estar fundamentándose en estereotipos de género o en patrones e intereses masculinos que tienden a generalizarse como si fueran universales para el conjunto de la población.
Palabras chave
Perspectiva de género
Docencia universitaria
Arquitectura
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Trabajos Fin de Máster
 
Descrición
Versión de los ponentes. Comunicación presentada en el Congreso INNTED. Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas, en julio de 2021. Recogida en el libro: Rebollo Catalán, Ángeles y Alicia Arias Rodríguez (coord.) (2021). Hacia una docencia sensible al género. Madrid: Dikynson.
Versión do editor
https://www.dykinson.com/libros/hacia-una-docencia-sensible-al-genero-en-la-educacion-superior/9788413776415/
ISBN
978-84-1377-641-5

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións