Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Violencia de género en período de pandemia de coronavirus en los países del G-20: campañas publicitarias en redes sociales

Thumbnail
Ver/abrir
Amoros_Pons_Anna_2022_Violencia_de_genero_en_periodo_de_pandemia.pdf (2.582Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33182
Reconocimiento 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Reconocimiento 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Violencia de género en período de pandemia de coronavirus en los países del G-20: campañas publicitarias en redes sociales
Título(s) alternativo(s)
Gender-based violence in the period of the coronavirus pandemic in the G-20 countries: social media advertising campaigns
Autor(es)
Amorós-Pons, Anna
Comesaña Comesaña, Patricia
Alexeeva-Alexeev, Inna
Data
2022
Cita bibliográfica
Amorós-Pons, A.; Comesaña-Comesaña, P. y Alexeeva-Alexeev, I. (2022). Violencia de género en período de pandemia de coronavirus en los países del G-20: Campañas publicitarias en redes sociales, Historia y comunicación social 27(2), pp. 389-400
Resumo
[Resumen]: La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 evidenció un incremento de los casos de violencia de género durante el confinamiento domiciliario y aislamiento social. El artículo aborda el estudio de las campañas publicitarias impulsadas en los países del G-20 en el período de pandemia. Las redes sociales se convirtieron en un espacio de interacción para impulsar acciones de ciberfeminismo (hashtivismo) y visibilizar esta problemática social considerada ‘la otra pandemia’. El análisis se centra en las estrategias de codificación del mensaje publicitario y su vinculación al ecosistema social. El estudio pone de manifiesto que la pandemia se convirtió en el eje creativo en la creación de campañas de naturaleza informativa con nuevos códigos simbólicos de ayuda a las víctimas de violencia de género.
 
[Abstract]: The pandemic caused by SARS-CoV-2 showed an increase in cases of gender violence during home confinement and social isolation. This article studies the publicity campaigns promoted in the G-20 countries during the pandemic period. Social media became a space for interaction to promote cyberfeminist actions called hashtivism and make visible this social problem considered ‘the other pandemic’. The analysis focuses on the coding strategies of the advertising message and its link to the social ecosystem. The study shows that the pandemic became the creative axis for generation of informative campaigns with new symbolic codes to help the victims of gender violence.
 
Palabras chave
Violencia de género
COVID-19
Publicidad y RRSS
Activismo social de mujeres
Gender-based violence
Advertising and social media
Women’s social activism
G-20
 
Versión do editor
https://doi.org/10.5209/hics.84387
Dereitos
Reconocimiento 4.0 Internacional
ISSN
1137-0734

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións