Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La creación musical a través del tiempo: revisión curricular en la educación secundaria obligatoria

Thumbnail
Ver/abrir
Castro_Alonso_Vicente_La_creacion_musical_a_traves_del_tiempo.pdf (431.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32760
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La creación musical a través del tiempo: revisión curricular en la educación secundaria obligatoria
Título(s) alternativo(s)
Musical Creation through Time: Curriculum Review in Secondary Education
Autor(es)
Castro-Alonso, Vicente
Chao-Fernández, Rocío
Data
2022-12-29
Cita bibliográfica
Castro-Alonso, V., & Chao-Fernández, R. . (2022). La creación musical a través del tiempo: Revisión curricular en la educación secundaria obligatoria. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional De Tecnología, Ciencia Y Sociedad, 12(3), 1–15. https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4410
Resumo
[Abstract] LOGSE (1990) meant the incorporation of musical creation to the Spanish curriculum. Since then, its presence has been continuous as well as irregular in terms of its approach. The objective of this research lies in analyzing the concept of musical creation established in the curricular concretions of the Autonomous Community of Galicia. Through the content and comparative analysis of three decrees, variations are detected in terms of the degree of procedural detail that they provide to the teacher. A generalized ambiguity in its conceptions is concluded, to the detriment of those teachers less familiar with the pedagogies of musical creation.
 
[Resumen] La LOGSE (1990) supuso la incorporación de la creación musical al currículum español. Desde entonces, su presencia ha sido continua al tiempo que irregular en cuanto a su planteamiento. El objetivo de esta investigación radica en analizar el concepto de creación musical dispuesto en las concreciones curriculares de la Comunidad Autónoma de Galicia. A través del análisis de contenido y comparativo de tres decretos, se detectan variaciones en cuanto al grado de detalle procedimental que brindan al docente. Se concluye una generalizada ambigüedad en sus presupuestos, en perjuicio de aquel profesorado menos familiarizado con las pedagogías de creación musical.
 
Palabras chave
Curriculum
Legislation
Secondary education
Music education
Music creation
Improvisation
Composition
Currículum
Legislación
Educación secundaria
Educación musical
Creación musical
Improvisación
Composición
 
Versión do editor
https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4410
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
2695-9933

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Didáctica de la expresión musical. Grado en Educación Infantil 

    Chao-Fernández, Aurelio; Chao-Fernández, Rocío; Castro-Alonso, Vicente (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022)
    [Resumen] El propósito de este material es servir de apoyo y complemento a los principales contenidos de la materia Didáctica de la Expresión Musical (Grado en Educación Infantil). Este documento no pretende ser una guía ...
  • Technology use in a Secondary Education music classroom Ethical, philosophical and pedagogical implications 

    Suárez-Canedo, Luis R. (2022)
    [Abstract] This paper seeks to analyze the ethical and philosophical consequences of the incorporation and use of technology resources within music education at Secondary School level. As the incorporation new technological ...
  • Construcciones y transgresiones de la música en las series de ambientación histórica 

    Piñeiro-Otero, Teresa (Fórum XXI, 2018)
    [Resumen] La música desarrolla un papel esencial en la experiencia de visionado del espectador. Aunque en el relato audiovisual la imagen es el foco consciente de la atención, la música aporta una serie de efectos, sensaciones ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións