Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del riesgo cardiovascular en los pacientes con VIH

Thumbnail
Ver/abrir
DalaRaimundo_HelgaConstantinadaCosta_TFM_2021.pdf (2.021Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29812
Coleccións
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Evaluación del riesgo cardiovascular en los pacientes con VIH
Autor(es)
Dala Raimundo, Helga Constantina da Costa
Director(es)
Díaz-Prado, Silvia
Estévez-Pérez, Graciela
Data
2021
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en investigación clínica. Curso 2020-2021
Resumo
[Resumo] A infección por VIH provoca unha maior predisposición a eventos cardiovasculares adversos e o uso da TARGA aumenta este risco. Nesta poboación relátanse trastornos metabólicos (de lípidos e carbohidratos), así como a redistribución da graxa corporal e outros factores de risco tradicionais. O obxectivo deste estudo foi avaliar o risco cardiovascular en doentes con VIH en seguimento ambulatorio no Hospital AntónioAgostinho Neto e, para iso, realizouse un estudo descritivo transversal en 59 doentes VIH positivos, seleccionados a través dunha mostra consecutiva non probabilística. Os datos recolléronse mediante entrevista, medición de parámetros antropométricos, hemodinámicos e probas de laboratorio. O principal factor de risco cardiovascular identificado foi a dislipidemia (54,24%) seguido da hipertensión arterial. Aproximadamente o 83,05% dos doentes tiñan baixo risco cardiovascular segundo o Score de Framingham e detectouse asociación estatisticamente significativa entre o tipo de risco cardiovascular e as variables idade, dislipidemia e Diabetes Mellitus.
 
[Resumen] La infección por VIH provoca una mayor predisposición a eventos cardiovasculares adversos y el uso de TARGA aumenta este riesgo. En esta población se relatan trastornos metabólicos (de lípidos y carbohidratos), así como la redistribución de la grasa corporal y otros factores de riesgo tradicionales. El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo cardiovascular en pacientes con VIH en seguimiento ambulatorio en el Hospital AntónioAgostinho Neto y, para ello, se realizó un estudio descriptivo transversal en 59 pacientes VIH positivos, seleccionados a través de una muestra consecutiva no probabilística. Los datos se recolectaron mediante entrevista, medición de parámetros antropométricos, hemodinámicos y pruebas de laboratorio. El principal factor de riesgo cardiovascular identificado fue la dislipidemia (54,24%) seguido de la hipertensión arterial. Aproximadamente el 83,05% de los pacientes tenían bajo riesgo cardiovascular según el Score de Framingham y existía asociación estadísticamente significativa entre el tipo de riesgo cardiovascular y las variables edad, dislipidemia y Diabetes Mellitus.
 
[Abstract] An infection by HIV entails a greater predisposition for adverse cardiovascular events and the useof TARV increasessuch risk. Metabolic disorders as well as the redistribution of body fat and other traditional risk factors are reported in this population. The objective of this study was to assess the cardiovascular risk in patients with HIV, in a outpatient follow-up in the AntónioAgostinhoNeto hospital, for such, a cross descriptive study in 59 seropositive patients selected based on a non probabilistic consecutive sample conducted. The data was collected by means of an interview, hemodynamic and anthropometric measurements and the execution of laboratory tests. The main cardiovascularrisk factor identified was the dyslipidemia (54,24%) followed by hypertension (38.98%). About 83.05% of the patients had low risk cardiovascular according the Framingham score and a significant statistical association was verified between the type of cardiovascular risk and the age, the dyslipidemia and the diabetes mellitus.
 
Palabras chave
VIH
TAR
Risco cardiovascular
Puntuación de Framingham
Factores de risco cardiovascular
Riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
HIV
TARV
Cardiovascular risk
Framingham score
Factors of cardiovascular risk
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Relación entre un índice tobillo-brazo anormalmente elevado y riesgo cardiovascular en una muestra de pacientes con diabetes tipo 2 del Área Sanitaria de Ferrol 

    Correa Amoedo, Alba (2022)
    [Resumen] La diabetes mellitus es un trastorno metabólico complejo y una de las patologías crónicas más comunes en todo el mundo, siendo la diabetes mellitus tipo 2 la forma más prevalente de esta enfermedad. Además del ...
  • Prevalencia de dislipemia aterogénica, factores relacionados y grado de control lipídico en la población general de Galicia: Estudio GALIPEMIAS 

    Názara, Carlos; Argüeso, Rosa M.; Pedro-Botet, Juan; Pintó, Xavier; Millán, Jesús; Pena Seijo, Marta; Fernández, Pablo A.; Ameneiros-Lago, María Eugenia; Álamo, Alberto del; Rodríguez, Avelino; Díaz-Peromingo, José Antonio; Vázquez Freire, María Rosa; Muñiz, Javier; Pérez-Castro, Teresa-Rosalía; Díaz-Díaz, José Luis; Pose Reino, Antonio (Elsevier, 2023-01-28)
    [Resumen] Objetivos. GALIPEMIAS es un estudio diseñado para establecer la prevalencia de las dislipemias familiares en la población general de Galicia. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de ...
  • Relación entre un índice tobillo-brazo anormalmente elevado y riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Área Sanitaria de Ferrol : proyecto de estudio 

    Acha Ruibal, Maite (2021)
    [Resumen] El índice tobillo-brazo es una prueba sencilla, rápida y no invasiva, utilizada en la práctica clínica habitual para el diagnóstico de la enfermedad arterial periférica en las extremidades inferiores y evaluar ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións