Participación social del joven con distrofia muscular de Duchenne y Becker y sus hermanos

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26546Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Participación social del joven con distrofia muscular de Duchenne y Becker y sus hermanosAutor(es)
Director(es)
Pousada, ThaisMontolio del Olmo, Marisol
Data
2020-06Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen] Introducción: Las distrofias musculares de Duchenne (DMD) y Becker (DMB) son las distrofias musculares más comunes en la infancia. Son enfermedades crónicas, limitantes y de naturaleza progresiva, por lo que es común que la persona afectada necesite de la asistencia continuada de terceras personas.
Objetivo: Determinar y corroborar la presencia de relación entre las características de carga parental derivada de cuidados, apoyo social percibido por los integrantes del núcleo familiar y calidad de vida del hijo con Distrofia Muscular de Duchenne y Becker (DMD&B) en la población española.
Metodología: Estudio mixto. La vertiente cuantitativa se lleva a cabo mediante un estudio transversal descriptivo, mientras que en la vertiente cualitativa se aplica el enfoque fenomenológico.
Resultados: Se han encontrado relaciones significativas entre las variables evaluadas en los cuestionarios aplicados a los padres y a sus hijos con DMD&B.
Conclusión: Es necesario continuar indagando sobre este tipo de cuestiones sociales, dando voz a figuras distintas a la del cuidador principal. Abordarlas es beneficioso para el hijo con DMD&B y su familia. [Resumo] Introdución: As distrofias musculares de Duchenne (DMD) e Becker (DMB) son as distrofias musculares máis comúns na infancia. Son enfermidades crónicas e de natureza progresiva, polo que é común que a persoa afectada necesite da asistencia continuada de terceiras persoas.
Obxectivo: Determinar e corroborar a presenza de relación entre as características de carga derivada de coidados, apoio social percibido polos integrantes do núcleo familiar e calidade de vida do fillo con Distrofia Muscular de Duchenne e Becker (DMD&B) na poboación española.
Metodoloxía: Estudo mixto. A vertente cuantitativa lévase a cabo mediante un estudo transversal descritivo, mentres que na vertente cualitativa aplícase o enfoque fenomenolóxico.
Resultados: Atopáronse relacións significativas entre as variables avaliadas nos cuestionarios aplicados aos pais e aos seus fillos con DMD&B.
Conclusión: É preciso continuar indagando sobre este tipo de cuestións sociais, dando voz a figuras distintas á do coidador principal. Abordalas é beneficioso para o fillo con DMD& B e a súa familia. [Abstract] Introduction: Duchenne (DMD) and Becker (BMD) muscular dystrophies are the most common muscular dystrophies in childhood. These are chronic, limiting diseases of a progressive nature, so it is common for the affected person to need the continued assistance of a third party.
Objective: To determine and corroborate the presence of a relationship between the characteristics of caregiver burden, social support perceived by the members of the family nucleus and quality of life of the child with Duchenne and Becker Muscular Dystrophy (DMD&B) in the Spanish population.
Methodology: Mixed study. Quantitative methodology is carried out through a descriptive cross-cutting study, while on the qualitative methodology a phenomenological approach is applied.
Results: Significant relationships have been found between the variables evaluated in the questionnaires applied to parents and their children with DMD&B.
Conclusions: It is necessary to continue to inquire about these kinds of social issues, giving voice to figures other than that of the main caregiver. Addressing them is beneficial for the child with DMD&B and his family.
Palabras chave
Distrofia muscular de Duchenne y Becker (DMD&B)
Calidad de vida
Carga del cuidador
Apoyo social
Participación social
Terapia ocupacional
Distrofia muscular de Duchenne e Becker (DMD&B)
Calidade de vida
Carga do coidador
Apoio social
Duchenne and Becker Muscular Dystrophy (DMD&B)
Quality of life
Caregiver burden
Social support
Social participation
Occupational therapy
Calidad de vida
Carga del cuidador
Apoyo social
Participación social
Terapia ocupacional
Distrofia muscular de Duchenne e Becker (DMD&B)
Calidade de vida
Carga do coidador
Apoio social
Duchenne and Becker Muscular Dystrophy (DMD&B)
Quality of life
Caregiver burden
Social support
Social participation
Occupational therapy
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas
Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)[Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ... -
Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño
Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)[Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ... -
Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales
García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)[Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...