La coautoría con imprudencia desde la teoría de la determinación objetiva y positiva del hecho: una reinterpretación del papel del acuerdo para reforzar el carácter objetivo de la teoría

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25434
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La coautoría con imprudencia desde la teoría de la determinación objetiva y positiva del hecho: una reinterpretación del papel del acuerdo para reforzar el carácter objetivo de la teoríaTítulo(s) alternativo(s)
Co-Perpetratorship with Negligence Applying the Theory of Objective and Positive Determination of the Fact: A Proposal for a Different Understanding of the Agreement in Order to Reinforce that TheoryAutor(es)
Data
2020Cita bibliográfica
Rodríguez Vázquez, V. (2020). La coautoría con imprudencia desde la teoría de la determinación objetiva y positiva del hecho. Una reinterpretación del papel del acuerdo para reforzar el carácter objetivo de la teoría. Anuario Da Facultade De Dereito Da Universidade Da Coruña, 23, 373-410. https://doi.org/10.17979/afdudc.2019.23.0.6028
Resumo
[Resumen] Desde la teoría de la determinación objetiva y positiva del hecho se ha
propuesto un concepto de coautoría aplicable tanto al delito doloso como imprudente,
que se diferencia de los defendidos desde otros sectores doctrinales no tanto por los
requisitos que se exigen para constatar la coautoría (objetivo y subjetivo), sino por el
contenido que dichos elementos deben poseer. En este trabajo expongo los conceptos de
coautoría y de autoría accesoria desde la perspectiva de la teoría de la determinación
objetiva y positiva del hecho para cuestionar el papel que se le otorga al “acuerdo” en
esta postura, haciendo un análisis crítico. Finalmente, realizo una propuesta para un
entendimiento distinto del elemento subjetivo “acuerdo” que, a mi modo de ver, resulta
más coherente con las bases conceptuales de esta teoría y que, por tanto, la refuerza. [Abstract] Based on the theory of the objective and positive determination of the act, a
concept of co- perpetratorship has been proposed. This concept is applicable to
intentional crimes and reckless crimes, and it differs from other concepts defended from
other doctrinal sectors. The difference stands not so much on the requirements that are
requested to affirm the co- perpetratorship (objective and subjective), but for the content
that these elements must possess. In this work the author exposes the concepts of coperpetratorship
and accessorial-perpetratorship from the perspective of the theory of the
objective and positive determination of the act, making a critical analysis to question the
role that is granted to the “agreement”. Finally, the author makes a proposal for a
different understanding of the subjective element “agreement”, that is more coherent
with the conceptual bases of this theory and, therefore, reinforces it.
Palabras chave
Autoría y participación
Coautoría
Autoría accesoria
Concepto restrictivo de autor
Teoría de la determinación objetiva y positiva del hecho
Perpetratorship and participation
Co-perpetratorship
Accessorial perpetratorship
Restrictive concept of perpetrator
Objective and positive determination of the act
Coautoría
Autoría accesoria
Concepto restrictivo de autor
Teoría de la determinación objetiva y positiva del hecho
Perpetratorship and participation
Co-perpetratorship
Accessorial perpetratorship
Restrictive concept of perpetrator
Objective and positive determination of the act
Versión do editor
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
1138-039X