El delirio en el paciente crítico: valoración y factores de riesgo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23156Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El delirio en el paciente crítico: valoración y factores de riesgoAutor(es)
Director(es)
Meijide-Failde, RosaData
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en Reeducación funcional, autonomía persoal e calidade de vida. Curso 2017/2018Resumo
[Resumen] Introducción: El delirio en el paciente crítico es un proceso de inicio agudo o subagudo
que se caracteriza por una alteración de la conciencia y la cognición, con
menor consciencia del medio, problemas de atención y/o pensamiento
desorganizado. El delirio se presenta como tres subtipos principales:
hiperactivo (agitado), hipoactivo (silencioso) y mixto (con características
de los dos anteriores).
El infradiagnóstico del delirio, especialmente en su presentación
hipoactiva, es un problema habitual en las unidadades de cuidados
intensivos que influye negativamente en los pacientes. Esto hace
necesario que se instaure la utilización sistemática de una herramienta
validada de valoración del delirio.
Objetivos: Identificar a los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI) Coronarios y de Postoperados Cardíacos del Complexo Hospitalario
Universitario de A Coruña que presenten delirio, así como las variables
que podrían estar asociadas a éste.
Metodología: El estudio será un estudio observacional descriptivo de prevalencia
mediante la aplicación de la adaptación española de la escala Confusion
Assessment Method for the Intensive Care Unit (CAM-ICU).
El estudio se llevará a cabo durante 12 meses, durante los cuales se
aplicará la escala CAM-ICU a todos los pacientes que ingresen en la
unidad. Se recogerán también datos de diversas variables asociadas al
delirio según la literatura. [Resumo] Introducción: O delirio no paciente crítico é un proceso de inicio agudo ou subagudo
que se caracteriza por unha alteración da conciencia e a cognición, con
menor consciencia do medio, problemas de atención e/ou pensamento
desorganizado. O delirio preséntase como tres subtipos principais:
hiperactivo (axitado), hipoactivo (silencioso) e mixto (con características
dos dous anteriores).
O infradiagnóstico do delirio, especialmente na súa presentación
hipoactiva, é un problema habitual nas unidades de coidados intensivos
que inflúe negativamente nos pacientes. Esto fai necesario que se
instaure a utilización sistemática dunha ferramenta validada de valoración
do delirio.
Obxectivos: Identificar ós pacientes ingresados na Unidade de Coidados Intensivos
(UCI) Coronarios e de Postoperados Cardíacos do Complexo Hospitalario
Universitario de A Coruña que presenten delirio, así como as variables
que poderían estar asociadas a éste.
Metodoloxía: O estudio será un estudio observacional, descritivo de prevalencia
mediante a aplicación da adaptación española da escala Confusion
Assessment Method for the Intensive Care Unit (CAM-ICU).
O estudio levarase a cabo durante 12 meses durante os cales se aplicará
a escala CAM-ICU a tódolos pacientes ingresados na unidade.
Recolleranse tamén datos de diversas variables asociadas ó delirio según
a literatura. [Abstract] Introduction: Delirium in the critical patients is a process of acute or subacute onset that
is characterized by an alteration of consciousness and cognition, with less
awareness of the environment, attention problems and/or disorganized
thinking. Delirium is presented as three main subtypes: hyperactive
(agitated), hypoactive (silent) and mixed (with characteristics of the
previous two).
The underdiagnosis of delirium, especially in its hypoactive presentation,
is a common problem in the intensive care units that has a negative
influence in the patients. It makes necessary to establish the systematic
use of a validated delirium assessment tool.
Objectives: To identify patients admitted to the Coronary Intensive Care Unit (ICU)
and Cardiac Postoperative Care Unit of the Complexo Hospitalario
Universitario de A Coruña.who present delirium, as well as the variables
that could be associated with it.
Methods: The study will be an observational descriptive study of prevalence through
the application of the Spanish adaptation of the Confusion Assessment
Method for the Intensive Care Unit Scale (CAM-ICU). The study will be
carried out during 12 months, during which the CAM-ICU scale will be
applied to all the patients admitted to the unit. Data will also be collected
on various variables associated with delirium according to the literature.
Palabras chave
Delirio
Unidades de Cuidados Intensivos
CAM-ICU
Factores de riesgo
Factores de risco
Delirium
Intesive Care Units
Risk factors
Unidades de Cuidados Intensivos
CAM-ICU
Factores de riesgo
Factores de risco
Delirium
Intesive Care Units
Risk factors
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido