Adaptación cultural de los test de percepción táctil y praxis del Evaluation of Ayres Sensory Integration

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23118Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Adaptación cultural de los test de percepción táctil y praxis del Evaluation of Ayres Sensory IntegrationAutor(es)
Director(es)
Santos-del-Riego, SergioGándara Gafo, Berta
Data
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en investigación clínica. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen] Objetivo: adaptar culturalmente a España los test de percepción táctil y de praxis de la escala de valoración Evaluation of Ayres Sensory Integration (EASI).
Metodología: la adaptación cultural ha constado de traducción directa, traducción inversa y revisión del texto por un experto lingüista.
Resultados: durante el proceso de traducción directa e inversa ha sido necesario realizar ligeras modificaciones en el texto. En los test de percepción táctil, la mayoría de los cambios han sido realizados durante el proceso de traducción directa, mientras que, en los test de praxis, en el proceso de traducción inversa. El experto lingüista propuso cambios en los test de percepción táctil y praxis para adaptar el texto a la gramática y cultura española.
Conclusiones: la adaptación cultural del EASI a España, tiene las características conceptuales y semánticas adecuadas a la población española. [Abstract] Objective: to adapt culturally to Spain the test of tactile perception and praxis of the valuation scale Evaluation in Ayres Sensorial Integration (EASI).
Methodology: cultural adaptation has consisted of direct translation, reverse translation and the revision of the text by an expert linguist.
Results: in the process of direct and inverse translation it has been necessary to make subtle translation changes. In the tactile perception test, most of the changes were made during the process of direct investigation. In praxis test, there were more suggestions for change in reverse translation. The expert linguist proposed changes in the text of tactile perception and praxis to adapt the text to Spanish grammar and culture.
Conclusions: the cultural adaptation of EASI to Spain has the conceptual and semantic characteristics appropriate to the Spanish population. [Resumo] Obxectivo: adaptar culturalmente a España os test de percepción táctil e de praxe da escala de valoración Evaluation in Ayres Sensory Integration (EASI).
Metodoloxía: a adaptación cultural constou de tradución directa, tradución inversa e a revisión do texto por un experto lingüista.
Resultados: no proceso de tradución directa e inversa foi necesario realizar cambios sutís na tradución. Nos test de percepción táctil, a maioría de cambios foron realizados durante o proceso de tradución directa. Nos test de praxe houbo máis suxestións de cambio na tradución inversa. O experto lingüista propuxo cambios gramaticais nos test de percepción táctil e praxe para adaptar o texto á gramática e cultura española.
Conclusións: a adaptación cultural do EASI a España, ten as características conceptuais e semánticas adecuadas á poboación española.
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido