Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol. 01 (2007)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol. 01 (2007)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El espacio sagrado en el mundo contemporáneo: pasado, presente y futuro

Thumbnail
Ver/abrir
AARC_ Vol. 01_2007_art_19.pdf (151.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22960
Atribución-NoComercial 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 4.0 España
Coleccións
  • REV - AARC – Vol. 01 (2007) [20]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El espacio sagrado en el mundo contemporáneo: pasado, presente y futuro
Título(s) alternativo(s)
The sacred space in the contemporary world: past, present and future
Autor(es)
Gambús Saiz, Mercè
Delgado Orusco, Eduardo
Crippa, Maria Antonietta
Oubrerie, José
Data
2007
Cita bibliográfica
Rodríguez, X., Delgado, E., Gambús, M., Crippa, M., & Oubrerie, J. (2007). El espacio sagrado en el mundo contemporáneo: pasado, presente y futuro. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 1, 278-287. https://doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5031
Resumo
[Resumen] Me parece que el problema fundamental de la construcción de iglesias no es tanto el cumplimiento de la liturgia, que debe darse por supuesto, sino la capacidad de evocación del misterio: la convicción de que en esos edificios particulares —que por eso se hacen sagrados— habita Dios, habita físicamente Dios. Y esa certeza ha de conducir a trabajar de una manera especialmente cuidadosa. Yo creo que cuando uno recibe a alguien en su casa, y se trata de alguien a quien se valora, alguien importante, uno la limpia todo lo que puede, hace los arreglos que tal vez lleve tiempo sin hacer. Creo que con esa actitud de una cierta humildad, si queréis, que también reclama la excelencia —lo veíamos en ejemplos que han salido estos días, incluso esta misma mañana—, es con la que ha de plantearse el futuro, que es la última parte del título de la mesa redonda
Palabras chave
Misterio
Humildad
Excelencia
Bellas artes
Contemporaneidad
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5031
Dereitos
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións