Entrevista a Alvaro Siza sobre la iglesia de Santa María, Marco de Canaveses, Portugal

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/22951Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Entrevista a Alvaro Siza sobre la iglesia de Santa María, Marco de Canaveses, PortugalAlternative Title(s)
Interview with Alvaro Siza on Saint Mary´s church in Marco de Canaveses, PortugalDate
2007Citation
Fernández-Cobián, E., & Della Longa, G. (2007). Entrevista a Alvaro Siza sobre la iglesia de Santa María, Marco de Canaveses, Portugal. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 1, 206-217. https://doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5024
Abstract
[Resumen] Lo que yo considero como más significativo en este proyecto, como más influyente, es un debate que existe hoy sobre el espacio de la iglesia. Y cuando digo hoy digo después del Concilio Vaticano II. Porque las cuestiones significativas de la liturgia que afectan al espacio de la iglesia están en un periodo de una cierta inestabilidad o incertidumbre. Yo noté la existencia de una primera fase en la que lo preponderante en la mayor parte de los proyectos realizados es un sentido de unidad de la asamblea con los celebrantes y una buena visibilidad: un espacio democrático, por decirlo así. Y las soluciones fueron tendiendo hacia un anfiteatro. Lo que me parece que dominó esa primera fase de respuesta a las modificaciones conciliares fue la consideración de la iglesia como un auditorio. Y ahí, me parece —en fin, para mí manera de ser, para mi sensibilidad— que se perdió algo de la atmósfera de una iglesia que es difícil de apagar, porque procede de siglos de realizaciones. Por un lado ocurre que los edificios históricos, los maravillosos edificios históricos, ya no sirven mucho para el proyecto posterior al Concilio Vaticano II; pero desde mi punto de vista, no se puede perder todo eso
Keywords
Alvaro Siza
Marco de Canaveses
Iglesia
Marco de Canaveses
Iglesia
Editor version
Rights
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503