Relación entre el desarrollo psicomotor y la práctica de deporte extraescolar en niños/as de tres a seis años

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22752
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Relación entre el desarrollo psicomotor y la práctica de deporte extraescolar en niños/as de tres a seis añosTítulo(s) alternativo(s)
Relationship between psychomotor development and extracurricular sport practice among preschoolersData
2017Cita bibliográfica
Sportis, 2017, 3 (1):83-99 ISSN: 2386-8333
Resumo
[Resumen] La práctica de actividad física se relaciona con un mejor estado de salud y desarrollo integral en los niños/as. Sin embargo, los estudios sobre deporte extraescolar y desarrollo psicomotor en niños/as de tres a seis años son escasos, especialmente en España. El objetivo de este estudio fue comparar el desarrollo psicomotor entre niños/as preescolares que participan regularmente en deporte extraescolar (DE), y niños/as preescolares que no participan (NDE). Para ello se realizó un estudio cuantitativo de diseño transversal, que incluyó a 85 niños/as entre 3 y 6 años (media de edad=4,09 años; 42,3% niñas). Las variables sociodemográficas y de deporte extraescolar se recogieron con un cuestionario ad-hoc. El desarrollo psicomotor se evaluó mediante la Escala Observacional del Desarrollo en su versión breve (EOD-B). Los resultados muestran que la participación en DE fue de 69,4%, sin encontrar diferencias significativas en función del género. El desarrollo psicomotor de los niños/as que participaban regularmente en DE fue significativamente superior al de sus compañeros (p<0,001), tanto en niños (p<0,001), como en niñas (p<0,05). Además, la participación en DE fue significativamente inferior en los niños/as con un desarrollo psicomotor menor del 60% esperado para su edad (p<0,001). Este estudio aporta datos novedosos sobre el desarrollo psicomotor y su relación con la práctica de deporte extraescolar en niños/as españoles entre 3 y 6 años. La actividad física y deportiva se relaciona con un mejor desarrollo psicomotor desde edades tempranas, tanto en niños como en niñas, por lo que su práctica debe promoverse desde las primeras etapas educativas. [Abstract] Physical activity practice has a positive effect on children’s health and development. However, few studies have investigated the relationship between extracurricular sports and psychomotor development on Spanish preschoolers. This study aims to compare psychomotor development among preschoolers (3-6 years) participating in regular sports practice (DE) and those not participating (NDE). This study was carried using a quantitative methodology and a cross-sectional design. Participants were 85 preschoolers (mean age=4.09 years, 42.3% girls). The participants responded an ad-hoc questionnaire about their physical habits and sociodemographic variables. The psychomotor development was evaluated with the EOD-B. Results show that 69.4% of the sample practiced extracurricular physical activity. No gender differences were found. Student t-test showed that the DE group had better psychomotor development than NDE children (p<0.001). Regarding gender differences, boys who practiced extracurricular sports showed better psychomotor development than boys who didn't (p<0,001), and this result was the same for girls (p<0,05). Furthermore, extracurricular sports participation was significantly lower among children with lower psychomotor development (p<0,001). This study provides new findings about the relationship between psychomotor development and extracurricular sport practice in Spanish preschoolers. Physical activity and sports practice improve children's psychomotor development. Results obtained confirm the necessity of improving physical activity and sports programs since early ages.
Palabras chave
Desarrollo psicomotor
Psicología del movimiento
Actividad física
Deporte extraescolar
Educación física para niños
Psychomotor development
Psychology of movement
Physical activity
Extracurricular sport
Physical education for children
Psicología del movimiento
Actividad física
Deporte extraescolar
Educación física para niños
Psychomotor development
Psychology of movement
Physical activity
Extracurricular sport
Physical education for children
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
2386-8333