Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • ROTUR. Revista de ocio y turismo
  • REV - ROTUR - Nº 13 (1), 2019
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • ROTUR. Revista de ocio y turismo
  • REV - ROTUR - Nº 13 (1), 2019
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Minube: caso de éxito de una comunidad virtual de viajeros en España

Thumbnail
Ver/abrir
ROTUR_2019_13-1_art_2.pdf (1.465Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22628
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
  • REV - ROTUR - Nº 13 (1), 2019 [6]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Minube: caso de éxito de una comunidad virtual de viajeros en España
Título(s) alternativo(s)
Minube: a successful case of a travel virtual community in Spain
Autor(es)
Bastidas Manzano, Ana Belén
Casado-Aranda, Luis Alberto
Rodríguez Ruibal, Antonio
Hernández Hernández, Santiago
Data
2019
Cita bibliográfica
Manzano, A. B., Aranda, L.-A., Ruibal, A., & Hernández Hernández, S. (2019). Minube: caso de éxito de una comunidad virtual de viajeros en España. ROTUR. Revista De Ocio Y Turismo, 13(1), 12-27. https://doi.org/10.17979/rotur.2019.13.1.5008
Resumo
[Resumen] El sector turístico en España representa el 11,7% del Producto Interior Bruto, siendo referente en la creación de empleo y posicionándose como un sector estratégico para la creación de empresas. El desarrollo de la tecnología asociada al auge de Internet ha propiciado el fomento de empresas que desarrollan su trabajo en el mundo “online”. Así mismo, el turista ha cambiado la forma en la que adquiere sus servicios: participa de lleno en la creación del producto turístico mejorando así su experiencia turística. Tras un análisis de la evolución tecnológica experimentada por el sector turístico, este trabajo se centra en el concepto de boca-oído electrónico como pieza clave para el posicionamiento de empresas/destinos turísticos. Posteriormente, explora cómo la comunidad virtual de viajeros minube, pequeña empresa española que supone una manifestación de ese boca-oído gracias a la Web 2.0, ha mejorado la experiencia turística de los viajeros.
 
[Abstract] The tourism sector in Spain accounts for 11.7% of the GDP, thus being crucial for the job creation and business expansion. The development of technology linked to the Internet growth has helped the creation of online firms. Likewise, the tourist has now changed the way to purchase services: (s)he participates widely in the creation of the touristic product, hence improving his/her touristic experience. After an analysis of the technological evolution experienced by the tourism sector, the current research focuses on the concept of electronic word of mouth (e-wom) as a key piece for the positioning of tourism destinations/firms. Then, the paper explores how the virtual community minube, a small Spanish business developed in the Web 2.0 environment, has substantially improved the tourism experience of travelers.
 
Palabras chave
Turismo
Web 2.0
Boca-oído
Boca-oído electrónico
Comunidad virtual de viajeros
Usuario generador contenido
Tourism
Wom
E-wom
Virtual communities
Travel 2.0
User generation content (UGC)
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/rotur.2019.13.1.5008
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
1888-6884

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións