REV - RLS - Vol. 06, Nº 1 (2016)
Recent Submissions
-
El amor en la pantalla postcapitalista: etnografía del deseo y la perfomatividad de los sentimientos
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] El amor, en tanto que es una forma compleja de textualidad cultural, vive únicamente en el territorio que le identifica, pero también delimita. Es por lo tanto, una articulación narrativa social menor que permite ... -
Descentrando a Europa: aportes de la teoría postcolonial y el giro decolonial al conocimiento situado Decentralizing Europe: contributions of postcolonial theory and the decolonial shift to situated knowledge
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] En contraste con las concepciones del conocimiento como universal y deslugarizado, en este artículo se hace un recorrido por diferentes autores y posicionamientos teóricos que han argumentado la situacionalidad ... -
Imaginarios en torno a la pertenencia nacional de los inmigrantes
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] Este artículo tiene como objetivo abordar de manera teórica una serie de aspectos esenciales que pueden configurar imaginarios en torno a la pertenencia nacional de los inmigrantes. Se toman como base distintos ... -
Colonialidad del poder y violencia epistémica en América Latina: coloniality of power and epistemic violence in Latin America.
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] En el presente trabajo mostraremos que las múltiples y fecundas perspectivas teóricas abiertas en torno a la noción de colonialidad del poder han servido para potenciar de forma notable nuestra comprensión de ... -
Analisis multinivel con variables categóricas. Ejemplo: confianza en la plutocracia
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] El objetivo de este artículo es analizar la importancia del ámbito contextual además del individual en las investigaciones sociales, políticas o de otro tipo y el funcionamiento de la técnica multinivel para su ...