Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyentes-usuarios. Hacia un consumo híbrido

Thumbnail
Ver/abrir
Videla_Rodriguez_JJ_2017_radio_online_offline_perspectiva_oyentes.pdf (321.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20158
Atribución 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyentes-usuarios. Hacia un consumo híbrido
Título(s) alternativo(s)
Online & offline Radio from the listener-user perspective. Towards a hybrid consumption
Autor(es)
Videla-Rodríguez, José-Juan
Piñeiro-Otero, Teresa
Data
2017
Cita bibliográfica
Videla Rodríguez, José Juan y Piñeiro-Otero, Teresa (2017): "La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyentes-usuarios. Hacia un consumo híbrido", en Estudios sobre el Mensaje Periodístico 23 (2), 1437-1455
Resumo
[Resumen:]. El desarrollo de la radio online ha dado lugar a un contexto de consumo híbrido de cohabitación de la emisión tradicional con otras formas de distribución de contenidos. En este contexto los oyentes-usuarios diseñan sus propias estrategias de consumo radiofónico seleccionando y/o combinando contenidos, plataformas y dispositivos de recepción. El presente trabajo ha tenido por objeto conocer las tendencias de consumo, las preferencias en el acceso y disfrute de contenidos radiofónicos on y offline, así como el grado de apropiación de dichas plataformas desde la perspectiva de los propios usuarios. A partir de una encuesta se ha podido constatar la persistencia de una escucha tradicional del medio, también en el ámbito online, si bien la incipiente presencia de usuarios intensivos y sus motivaciones adelantan una transformación de dicho consumo
 
[Abstract:]. The development of online radio has led to a context of hybrid consumption where traditional broadcast cohabitates with other forms of content distribution. In this context userslisteners design their own radio consumption strategies by selecting and / or combining content, platforms and receiving devices. This work has intended to meet consumer trends, preferences in access and enjoy of radio content (on and offline), as well as the degree of appropriation of these platforms from the perspective of the users. Using a survey as a research method, it has been able to confirm the persistence of a traditional listening environment, also in the online, although the incipient presence of heavy users and their motivations forward a transformation of the broadcast consumption.
 
Palabras chave
Radio
Radio online
Usuarios
Tendencias de consumo
Contenidos
Users
Consumption trends
Contents
 
Versión do editor
http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.58054
Dereitos
Atribución 3.0 España
ISSN
1988-2696

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións