Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carril-Bici en Vilagarcía de Arousa

Thumbnail
Ver/abrir
RodriguezTorrado_Marta_TFG_2017_1.pdf - Memoria (34.33Mb)
RodriguezTorrado_Marta_TFG_2017_2.pdf - Planos (96.87Mb)
RodriguezTorrado_Marta_TFG_2017_3.pdf - Pliego (1.477Mb)
RodriguezTorrado_Marta_TFG_2017_4.pdf - Presupuesto (2.534Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19419
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Carril-Bici en Vilagarcía de Arousa
Título(s) alternativo(s)
Bike lane in Vilagarcía de Arousa
Autor(es)
Rodríguez Torrado, Marta
Data
2017
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2016/2017
Resumo
[Resumen:] Se proyecta la construcción de un Carril-bici uniendo puntos notables de la ciudad de Vilagarcía de Arousa como son el pueblo de Carril, el casco histórico de la ciudad, la estación de ferrocarril, el Ayuntamiento, el centro de salud, el recinto ferial de Fexdega y la escuela oficial de idiomas. Esta nueva construcción pretende ser un paso adelante en la apuesta por alcanzar un modelo de movilidad sostenible para Vilagarcía de Arousa, que haga compatible el desarrollo económico y la satisfacción de las demandas de movilidad, con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Con la ejecución de este proyecto se persigue satisfacer las siguientes necesidades: - Fomentar el modo de transporte no motorizado mediante la creación de una infraestructura ciclista de carácter interurbano y metropolitano con la programación de estrategias complementarias para que la bicicleta, en solitario o en combinación con el transporte público colectivo, sustituya al automóvil en determinados desplazamientos. - Plantear la bicicleta como recurso modal. Una apuesta social que está siendo reclamada de manera creciente en las ciudades y que debe ir precedida de la aceptación política y social. - Garantizar la funcionalidad de los actuales tramos de carril bici en Vilagarcía de Arousa, siendo necesario que formen parte de propuestas globales para toda la comarca, accesibles a toda la población y que permitan cualquier tipo desplazamiento, dando respuesta a las demandas diarias de movilidad urbana, de manera similar a lo que ocurre con el resto de modos. Son este tipo de propuestas de carácter global las que inciden de una manera notable en el incremento de uso de la bicicleta y que han posibilitado que en muchas ciudades que ésta se consolide como una alternativa más entre los modos de transporte urbano cotidianos para la ciudadanía.
Palabras chave
Pistas para ciclistas
Urbanismo e rexeneración do medio
Urbanismo y regeneración del medio
Estradas
Carreteras
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións