Listar Revistas UDC por data de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 7103
-
Recientes progresos en la separación hidrogravimetrica industrial de minerales
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] Se reseñan de modo somero las características básicas de funcionamiento de los modelos convencionales de Concentradores Hidrogavimétricos de Impulsos, denominados «Jigs». Se analizan las características particualres ... -
Reunión de xeoloxía do noroeste peninsular. Inauguración
(Universidade da Coruña, 1980) -
Componentes no cristalinos y cristalinos (gibbsita y caolinita) en los productos de neoformación de rocas graníticas de Galicia.
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] El estudio de los recubrimientos y costras existentes en las diaclasas y fracturas superficiales de rocas graníticas de Galicia permite la diferenciación de dos tipos de materiales: a) Materiales con predominio ... -
Las fases de replegamiento hercinianas en la zona asturoccidental-leonesa (NW de España)
(Universidade da Coruña, 1980) -
Aportaciones a la estructura geológica en los alrededores de Malpica, extremo septentrional de la fosa blastomilonitica, La Coruña
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] La zona costera en los alrededores de Malpica (fig. 1) constituye una excelente Sección transversal de la unidad q!Je fue denominada «Complejo Antiguo» por PARGA PONDAL (1960) y que posteriorm'ente ha sido llamada ... -
El papel de la vegetación en los procesos de micro-modelado de los granitos del Monte Louro
(Universidade da Coruña, 1980) -
El silúrico de Galicia Media (central): su importancia en la paleográfica varisca
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] La sucesión silúrica es estudiada en el flanco Oeste y Sud-Oeste del anticlinal del (Ollo de Sapo» (Este de Cabo Ortegal y región de Verín). Estas observaciones y los datos exIstentes permiten discutir ciertos ... -
Las corrientes marinas y su influencia en la zona del vado de la Isla de Arosa
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] El presente informe es un resumen de los trabajos efectuados en la Zona del Vado, comprendida entre la Isla de Arosa y tierra firme en la ría del mismo nombre. Los trabajos han sido desarrollados como labor de ... -
Las vaugneritas de la región de Finisterre (Galicia, NW. España): probables productos de magmas anatécticos residuales
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] Los resultados del estudio petrográfico y geoquímico de las rocas vaugneríticas de la región de Finisterre muestran que estas 'rocas podrían haberse formado por cristalización de magmas procedentes de la fus!ión ... -
El sill gabroico-albititico al SO. de Besullo (Cangas de Narcea. Asturias) y su diferenciación
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] El sill se encuentra intruído en las rocas carbonáticas del Cámbrico y está integrado principalmente por gabros {diabasas albíticas) y albititas. De acuerdo con las características petrográficas y químicas, estas ... -
Zonas de cizalla ductil en el NW de la Península Ibérica
(Universidade da Coruña, 1980) -
El zócalo ante-mesozoico sumergido del margen continental norte-ibérico
(Universidade da Coruña, 1980) -
La prolongación del manto de Mondoñedo en la zona occidental del Domo de Lugo (Galicia, España)
(Universidade da Coruña, 1980) -
El factor material de partida en los suelos de "Las Mariñas".
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] El estudio de las transformaciones químicas y mineralógicas que experimentaron ias rocas metabásícas de las Mariñas durante su alteración indican la actuación de un proceso fersialítico en medio ácido, con ... -
El yacimiento detritico-estannifero de "El cubito" (Salamanca)
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] En este trabajo se describen los caracteres geológi!cos de la mina «El Cubito» (Grupo Minero Las Españas, Salamanca.). A continuación se hace un estudio granulométrico, mineralógico y mineralotécnico del único ... -
La transición diagénesis-metamorfosismo en la región del Cabo de Peñas
(Universidade da Coruña, 1980) -
Inauguración da nova SE do laboratorio xeolóxico de Laxe
(Universidade da Coruña, 1980) -
Fosfatos organógenos en los recubrimientos de los granitos de Monte Louro
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] Se realiza la identificación por métodos químicos e instrumentales de un fosfato magnésico hidratado localizado en forma de recubrimientos y costras en las rocas graníticas de Monte Louro (La Coruña). La determinación ... -
El desprendimiento de Lor: estudio geotécnico
(Universidade da Coruña, 1980) -
Purificación de los yacimientos de mineral feldespático existentes en Silán (Viveiro-Lugo)
(Universidade da Coruña, 1980)[Resumen] Se ha estudiado el área denominada PENAtO,NGA del yacimiento de mineral feldespático situado al Sur de Vivero en la costa de la provincia de Lugo. El :mineral identificado por técnicas analíticas de tipo físico ...