Hacia una radio social: Interacción, proyección y repercusión de las cadenas españolas en redes sociales

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/18166
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Collections
- Investigación (FCOM) [207]
Metadata
Show full item recordTitle
Hacia una radio social: Interacción, proyección y repercusión de las cadenas españolas en redes socialesAlternative Title(s)
Towards a Social Radio: Spanish Radio Stations Interaction, Impact and Influence at Social NetworksDate
2013Citation
Videla Rodríguez, J. J. y Piñeiro Otero, T. (2013): Hacia una “radio social”. Interacción, proyección y repercusión de las cadenas españolas en las redes sociales, Icono 14, volumen 11 (2), pp. 83-113. doi: 10.7195/ri14.v11i2.592
Abstract
[Resumen]: La transposición de la radiofonía hertziana a Internet ha incrementado las potencialidades de la radio con la incorporación de elementos inherentes al medio digital.
El proceso de mediamorfosis de la radio ha conllevado el desarrollo de nuevas fórmulas
de participación basadas en la interactividad. Con la adopción de las redes sociales la radiofonía en línea ganó proximidad con su comunidad de oyentes-usuarios. Una cercanía que ha supuesto una oportunidad para la radio, tanto desde la perspectiva de la participación como de la proyección del medio en Internet, con el traspaso de los contenidos radiofónicos de sus espacios institucionales (sitio web, aplicación) a las redes sociales de los usuarios. El presente estudio analiza el uso que las cadenas españolas de radio dan a las redes sociales para aprovechar el papel activo que asumen los oyentes-usuarios en Internet. Esta utilización puede suponer una mayor proyección del medio en la Red y un mayor implicación de los usuarios. [Abstract]: The transposition of the radiofonía hertziana into the Internet has increased the
potentialities of the radio adding inherent elements to the digital media. The process
of mediamorphosis of the radio has developed new ways of participation based on
interactiveness.Adopting social networks, on-line radio won vicinity with his community of listeners-users. A proximity that has supposed an opportunity for the radio, from the
perspective of the participation and from the projection of the stations in Internet,
transfering the radio contents of its institutional spaces (website, application) into
the social networks of the users.The present study analyses the use that the Spanish radio stations make of the social networks to take advantage of the active paper that listeners-users assume in the Internet. This utilization can suppose a greater projection of the stations in the Network and an elder engagement.
Keywords
Radio
Radiomorfosis
Internet
Dispositivos móviles
Participación
Redes sociales
Radiomorphosis
Mobile devices
Participation
Social networks
Radiomorfosis
Internet
Dispositivos móviles
Participación
Redes sociales
Radiomorphosis
Mobile devices
Participation
Social networks
Editor version
Rights
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
ISSN
1697-8293