Antecedentes de violencia doméstica en el hombre que ejerce violencia de género

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/18000Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Antecedentes de violencia doméstica en el hombre que ejerce violencia de géneroAutor(es)
Director(es)
Meijide-Failde, RosaData
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en investigación clínica. Curso 2015/2016.Resumo
[Resumen] Objetivos. Analizar los artículos publicados en revistas científicas enfocados a los hombres que maltratan a sus parejas o niños y/o jóvenes que han desarrollado conductas violentas o agresivas y conocer si tienen antecedentes de violencia en la familia de origen.
Métodos. Revisión sistemática de los artículos publicados entre los años 2005-2016 en algunas bases de datos y en otras todos los años disponibles que se centran en el tema de violencia de género y los antecedentes del agresor y también niños que han sufrido maltrato o presenciado violencia doméstica y después han desarrollado conductas violentas. La búsqueda se realizó en las bases de datos Cochrane Plus, CRD, Pubmed, Cuiden, Scopus, PscyInfo y Web of Science.
Resultados. Se identificaron 161 estudios, de los cuales solo 6 (3,73%) se centraron en el objetivo de la revisión. 5 artículos estaban duplicados, 7 fueron excluidos por no tener el resumen disponible y 2 por no indicar el autor.
Tres de los artículos incluidos en la revisión (50%) procedían de sujetos menores de edad, que habían sufrido y/o presenciado violencia doméstica, incluido el abuso sexual, y posteriormente desarrollaron conductas violentas.
En los otros tres artículos (50%) los sujetos de estudio eran hombres mayores de edad que habían ejercido violencia de género. Los hombres que habían sido expuestos a la violencia entre los padres o fueron víctimas de sus padres tenían significativamente más experiencia de la violencia en la pareja y la perpetración de ésta que los que no tenían antecedentes de violencia doméstica.
Conclusiones. Se encontraron pocos estudios científicos que abordaran la relación entre los antecedentes de violencia doméstica y el ejercer violencia de género. 5 de los artículos encontrados utilizaron diseños descriptivos sin el suficiente poder explicativo para establecer relaciones causales y solo uno de los artículos era un ECA con una valoración general de + + en la calidad metodológica. La carencia de mayor información científica puede estar impidiendo que se tomen decisiones políticas, sociales y sanitarias más informadas y se pongan en marcha intervenciones más eficaces. [Resumo] Obxectivos. Analizar os artigos publicados en revistas científicas enfocados aos homes que maltratan ás súas parellas ó nenos e/ou mozos que desenvolveron condutas violentas ou agresivas e coñecer se teñen antecedentes de violencia na familia de orixe.
Métodos. Revisión sistemática dos artigos publicados entre os anos 2005-2016 nalgunhas bases de datos e noutras todos os anos dispoñibles que se centran no tema de violencia de xénero e os antecedentes do agresor e tamén nenos que sufriron malos tratos ou presenciado violencia doméstica e despois desenvolveron condutas violentas. A procura realizouse nas bases de datos Cochrane Plus, CRD, Pubmed, Coiden, Scopus, PscyInfo e Web of Science.
Resultados. Identificáronse 161 estudos, dos cales só 6 (3,73%) centráronse no obxectivo da revisión. 5 artigos estaban duplicados, 7 foron excluídos por non ter o resumo dispoñible e 2 por non indicar o autor.
Tres dos artigos incluídos na revisión (50%) procedían de suxeitos menores de idade, que sufriran e/ou presenciado violencia doméstica, incluído o abuso sexual, e posteriormente desenvolveron condutas violentas.
Nos outros tres artigos (50%) os suxeitos de estudo eran homes maiores de idade que exerceran violencia de xénero. Os homes que foran expostos á violencia entre os pais ou foron vítimas dos seus pais tiñan significativamente máis experiencia da violencia na parella e a perpetración desta que os que non tiñan antecedentes de violencia doméstica.
Conclusións. Atopáronse poucos estudos científicos que abordasen a relación entre os antecedentes de violencia doméstica e o exercer violencia de xénero. 5 dos artigos atopados utilizaron deseños descritivos sen o suficiente poder explicativo para establecer relacións causales e só un dos artigos era un ECA cunha valoración xeral de + + na calidade metodolóxica. A carencia de maior información científica pode estar a impedir que se tomen decisións políticas, sociais e sanitarias máis informadas e póñanse en marcha intervencións máis eficaces. [Abstract] Objectives. Analyze the articles published in scientific journals focused on men who abuse their partners or children and / or young people who have developed violent or aggressive conducts and know if they have precedents of violence in the family of origin.
Methods. Systematic review of the articles published between the years 2005-2016 in some databases and in others every year available that centre on the issue of gender violence and background of the aggressor and also children who have been abused or attended domestic violence and later they have developed violent conducts. The search was realized in the databases of Cochrane, CRD, Pubmed, Cuiden, Scopus, PsycInfo and Web of Science.
Results. There were identified 161 studies, of which only 6 (3.73 %) centred on the objective of the review. 5 articles were duplicated, 7 were excluded for not having the summary not available and 2 for the author no to indicate.
Three of the articles included in the review (50 %) subjects were from minors, who had suffered and / or attended domestic violence, including the sexual abuse, and later they developed violent conducts.
In the other three articles (50 %) study’s subjects were older men who had exercised gender violence. The men who had been exposed to violence between parents or they were victims of their parents had significantly more experience intimate partner violence and the perpetration of this than those who didn’t have history of domestic violence.
Conclusions. They found few scientific studies that were addressed the relationship between the precedents of domestic violence and exercise gender violence. 5 articles they found used descriptive designs without sufficient explanatory power to establish causal relations and only one of the articles was a ECA with a general evaluation of + + in methodological quality . The absence of scientific information may be preventing more informed political, social and health decisions are taken and more effective interventions are started.
Palabras chave
Violencia de género
Agresor
Familia
Violencia doméstica
Maltrato infantil
Experiencias adversas en la infancia
Violencia de xénero
Malos tratos infantís
Experiencias adversas na infancia
Gender violence
Aggresor
Family
Domestic violence
Child abuse
Adverse childhood experiences
Agresor
Familia
Violencia doméstica
Maltrato infantil
Experiencias adversas en la infancia
Violencia de xénero
Malos tratos infantís
Experiencias adversas na infancia
Gender violence
Aggresor
Family
Domestic violence
Child abuse
Adverse childhood experiences
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
El maltrato animal como instrumento violento en contextos de violencia de género y doméstica: un estudio a raíz de la introducción de la circunstancia agravante de la letra g) del art. 340 bis, apartado segundo CP
Fuentes-Loureiro, María-Ángeles (Generalitat de Catalunya, Departament de Territori i Sostenibilitat; Centre d'Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT); Universitat Rovira i Virgili, 2023)[Resumen] La última reforma del delito de maltrato animal, operada por la LO 3/2023, incluye en el art. 340 bis CP, apartado segundo, una nueva circunstancia agravante que castiga los supuestos en que el maltrato animal ... -
Aspectos civiles de la violencia de género
Bello Janeiro, Domingo (Editorial Reus, 2021) -
Pérdida perinatala y la interrupción de embarazo: vulnerabilidad y violencia obstétrica
Goberna-Tricas, Josefina; Fernández-Basanta, Sara; Ramos-Pozón, Sergio; Falcó-Pegueroles, Anna (Universitat de Barcelona, 2024-05-31)[Resumen] La pérdida espontánea del embarazo es relativamente común, aunque la prevalencia exacta de estas pérdidas es difícil de estimar. Las mujeres también pueden interrumpir el embarazo por decisión propia. La actual ...