Mostrar o rexistro simple do ítem
El cuidado centrado en el paciente y la familia en la hospitalización pediátrica
dc.contributor.advisor | Gómez Tellado, Manuel | |
dc.contributor.author | Fernández Pinilla, Isabel | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-01-16T12:10:11Z | |
dc.date.available | 2017-01-16T12:10:11Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/17899 | |
dc.description.abstract | [Resumen] INTRODUCCION. Hoy en día esta aceptado el derecho de los padres a estar en el hospital con sus hijos enfermos. Aunque ahora vemos esta conducta como algo normal, no hace mucho tiempo no estaban permitidas las visitas a los niños hospitalizados y menos a permanecer con ellos. Aún ahora en nuestro medio siguen existiendo unidades en las que no se permite la estancia de los padres, o donde se realizan procedimientos invasivos en los que no se permite a los padres estar presentes. Los CCPF son una forma de cuidado de los niños y sus familias en el cual el plan de cuidados se planea alrededor de toda la familia, no solo alrededor del paciente (en este caso el niño), en el cual los familiares también se consideran receptores de los cuidados. OBJETIVOS. El objetivo central de este trabajo es la revisión de la literatura existente sobre el modelo de cuidados centrados en el paciente y la familia, sobre todo en las unidades donde se llevan a cabo procedimientos invasivos, en este caso las UCIP y las urgencias, y las opiniones sobre el mismo de los familiares y los profesionales de la salud. METODO. Se realizaron búsquedas bibliográficas en bases de datos de ciencias de la salud y en bases de datos primarias. DESARROLLO Y DISCUSION. Se realizó la síntesis de los artículos agrupándolos en 4 líneas temáticas. CONCLUSIONES. El modelo de CCF es un modelo muy utilizado en los servicios de pediatría que contempla a la familia como parte inherente del paciente y la incluye dentro de la planificación y realización de los cuidados y los artículos revisados, respaldan la validez de este modelo y los efectos positivos que conlleva su aplicación. | es_ES |
dc.description.abstract | [Resumo] INTRODUCCIÓN. Oxe en día esta aceptado o dereito dos país a estar no hospital cos seus fillos enfermos. Aínda que agora vemos esta conducta coma normal, non fai moito tempo non estaban permitidas as visitas os nenos hospitalizados e menos permanecer con eles, e aínda que agora no noso medio existen unidades nas que no se permite a estancia dos país, ou onde realízanse procedementos invasivos nos que non permítese os país estar presentes. Os CCPF son una forma de doidado dos nenos e das súas familias no cal o plan de coidados plantéase o redos de toda a familia, non solo o redor do paciente (neste caso o neno), no cal os familiares tamén considéranse receptores dos coidados. OBXECTIVOS. O obxectivo central deste traballo e a revisión da literatura existente sobre o modelo de coidados centrados no paciente e na familia, por enriba de todo nas unidades onde se levan a cabo procedementos invasivos, neste caso as UCIP e as urxencias pediátricas, e as opinions sobre o mesmo dos familaires e dos profesionales da saúde. MÉTODO. Realizáronse búsquedas bibliográficas en bases de datos de ciencias de a saúde e en bases de datos primarias. DESARROLLO E DISCUSIÓN. Realizouse a síntese dos artigos agrupandoos en 4 liñas temáticas CONCLUSIÓNS. O modelo de CCF e un modelo moi utilizado nos servizos de pediatría, que contempla a familia como parte inherente do paciente e a inclúe dentro da planificación e realización dos coidados, e os artigos revisaros respaldan a validez deste modelo e os efectos positivos que leva a súa aplicación. | es_ES |
dc.description.abstract | [Abstract] INTRODUCTION. Today this accepted the right of parents to be in the hospital with their sick children. While we now see this behavior as normal, not that long ago were not allowed visits to hospitalized and less to stay with their children, and even now in our midst there are still units in which parents are not allowed to stay, or where during the realization of invasive procedures, the parents aren’t allowed to stay The PFCC is a method of care for children and their families in which the care plan is planned around the entire family, not just around the patient (in this case the child), in which the family also considered receivers of care. OBJECTIVE. The main objective of this paper is to review the existing literature on the model of patient-centered family, especially in units care where are performed invasive procedures, in this case the PICU and emergencies, and the opinions of family and health professionals about the model. METHOD. We searched in bibliographic databases of health sciences and primary databases. DEVELOPMENT AND DISCUSSION. The synthesis of the articles was performed grouping them in 4 thematic lines. CONCLUSIONS. The model FCC is widely used in pediatric services which views the family as an inherent part of the patient and includes it in the planning and implementation of care, and reviewed articles, support the validity of this model and positive effects associated with their application. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido | es_ES |
dc.subject | Padres | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Madres | es_ES |
dc.subject | UCIP | es_ES |
dc.subject | Urgencias pediátricas | es_ES |
dc.subject | Procedimientos invasivos | es_ES |
dc.subject | Puertas abiertas | es_ES |
dc.subject | Cuidados centrados en la familia | es_ES |
dc.subject | Atención centrada en la familia | es_ES |
dc.subject | Pais | es_ES |
dc.subject | Nais | es_ES |
dc.subject | Urxencias pediátricas | es_ES |
dc.subject | Procedementos invasivos | es_ES |
dc.subject | Portas abertas | es_ES |
dc.subject | Coidados centrados na familia | es_ES |
dc.subject | Atención centrada na familia | es_ES |
dc.subject | Parents | es_ES |
dc.subject | Family | es_ES |
dc.subject | Mothers | es_ES |
dc.subject | ICU | es_ES |
dc.subject | Pediatric emergency rooms | es_ES |
dc.subject | Invasive procedures | es_ES |
dc.subject | Open units | es_ES |
dc.subject | Family-centered care | es_ES |
dc.title | El cuidado centrado en el paciente y la familia en la hospitalización pediátrica | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2015/2016. | |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFG | es_ES |
UDC.titulacion | Grao en Enfermaría (A Coruña) | es_ES |