Intervención de terapia ocupacional en trastornos de conducta alimentaria: una aproximación a la producción científica

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17377Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Intervención de terapia ocupacional en trastornos de conducta alimentaria: una aproximación a la producción científicaAutor(es)
Director(es)
Vázquez Otero, Alba MaríaMillán-Calenti, José Carlos
Data
2016-09Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2015/2016.Resumo
[Resumen] Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria afectan al desempeño de los usuarios y requieren una intervención multidisciplinar.
Objetivo: La misión principal de este trabajo, es conocer el papel de la terapia ocupacional en los trastornos de conducta alimentaria.
Metodología: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Scopus, PubMed, JBI COnNECT+ , Biblioteca Virtual de Salud, CINAHL Dialnet y Cochrane Plus.
Resultados: Se destaca el papel del terapeuta ocupacional, la efectividad de su intervención y el reconocimiento de otros profesionales que otorgan al terapeuta ocupacional en estos trastornos, además, se muestran, actividades de intervención enfocadas en “actividades de la vida cotidiana” y otras enfocadas en “actividades de ocio y participación social”.
Conclusiones: Se necesita una mayor visibilidad del terapeuta ocupacional en este ámbito, dado que, la intervención de la terapia ocupacional en los trastornos de la conducta alimentaria se observa como beneficiosa. [Resumo] Introdución: Os trastornos alimentarios afectan o desempeño dos usuarios e requiren a intervención multidisciplinar.
Obxetivos: A misión principal deste traballo e coñecer o papel da terapia ocupacional nos trastornos de conducta alimentaria.
Metodoloxía: realizouse unha búsqueda nas bases de datos Scopus, PubMed, JBI COnNECT +, Biblioteca virtual da Saude, CINAHL, Dialnet e Cochrane Plus.
Resultados: destacase o papel do terapeuta ocupacional, a efectividade da sua intervención, o recoñecemento de outros profesionais que otorgan ao terapeuta ocupacional nestos trastornos e as actividades da intervención enfocadas en “actividades da vida cotidiá” e outras enfocadas nas “actividades de ocio e participación social”.
Conclusions: Necesitase unha maior visibilidade do terapeuta ocupacional neste ámbito, dado que, a intervención da terapia ocupacional nos trastornos da conducta alimentaria observase como beneficiosa. [Abstract] Introduction: The eating disorder affect the performance of users and require multidisciplinary intervention.
Objectives: The mission of this work is to understand the role of occupational therapy in the food behavior disorders.
Methodology: The search was carried out in different scientific databases like Scopus, PubMed, JBI COnNECT+ , Biblioteca Virtual de Salud, CINAHL Dialnet y Cochrane Plus.
Results: The role of the occupational therapist stands out in these cases, as well as the effectiveness of his intervention and the acknowledgement of other professionals about his capacity to deal with these issues. Besides, the work shows interventional activities related with “day-to-day activities” and others focused on “leisure activities and social participation”.
Conclusions: More visibility of this type of professionals is required in this field, since the involvement of the occupational therapy in food behavior disorders is considered valuable therefore.
Palabras chave
Terapia ocupacional
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Trastornos por atracón
Occupational therapy
Binge eating disorder
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Trastornos por atracón
Occupational therapy
Binge eating disorder
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido