Estudio cualitativo sobre el juego en niños con discapacidad

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14161Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio cualitativo sobre el juego en niños con discapacidadAutor(es)
Director(es)
Groba, BetaniaCanosa Domínguez, Nereida María
Data
2015Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2013/2014.Resumo
[Resumen] Introducción: Los datos aportados en documentos de organismos y tratados nacionales e internacionales, así como por diversos autores indican que el juego es un derecho del niño y que es vital para su desarrollo. En el niño con discapacidad esta área se puede ver alterada, por lo que el juego en Terapia Ocupacional es de notable importancia porque supone la mejora en el aprendizaje y desarrollo en los niños con o sin discapacidad.
Objetivos: Este trabajo tiene por objetivo conocer cómo los niños, familiares, y profesionales construyen el significado del juego cuando existe una discapacidad.
Metodología: Se utiliza metodología cualitativa, desde el paradigma fenomenológico. Los informantes serán los niños con discapacidad de los centros educativos y de la unidad de atención temprana del área metropolitana de La Coruña, así como los padres/tutores, Terapeutas Ocupacionales y demás profesionales de la salud que atienden a estos niños. Las técnicas de recogida de datos que se utilizarán son la observación no participante y la entrevista semiestructurada. El análisis de los datos seguirá el enfoque de Taylor y Bogan, dividido en tres pasos: descubrimiento, codificación y relativización. [Abstract] Introduction: The information provided in documents of national and international organizations and treaties as well as by several authors indicate that the game is a right of the child and that is vital to their development. In children with disabilities this area may be altered, so that the game in OT is of considerable importance because it involves the improvement in learning and development in children with and without disabilities.
Objectives: This study has as target to know how the children , the family and professionals construct the meaning of the play when there is a disability.
Methodology: Qualitative methodology was used, from the phenomenological paradigm. Informants will be children with disabilities in schools and early care unit of metropolitan area of La Coruña, as well as parents / guardians, Occupational Therapists and other health professionals who care for these children. The data collection techniques to be used, are non-participant observation and semi-structured interview. The data analysis will follow the approach of Taylor and Bogan, divided into three steps: discovery, coding, and relativization.
Palabras chave
Juego
Niños con discapacidad
Terapia ocupacional
Familia
Play
Children with disabilities
Occupational therapy
Families
Niños con discapacidad
Terapia ocupacional
Familia
Play
Children with disabilities
Occupational therapy
Families
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido