Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cuidado informal a las personas mayores desde una perspectiva de género: revisión sistemática

Thumbnail
Ver/abrir
Antuña_DelaPaz_Gretel_TFG_2004.pdf (395.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14055
Coleccións
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El cuidado informal a las personas mayores desde una perspectiva de género: revisión sistemática
Autor(es)
Antuña de la Paz, Gretel
Director(es)
Millán-Calenti, José Carlos
Marante Moar, Pilar
Data
2015
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2013/2014.
Resumo
[Resumen] El cuidado a las personas mayores recae mayoritariamente en las mujeres, por lo que es interesante conocer los determinantes de género que pueden influir en la salud de las cuidadoras y cuidadores. Objetivos: Determinar si existen diferentes repercusiones para la salud del cuidador o cuidadora de una persona mayor, en función de si quien cuida es un hombre o una mujer. Metodología: Se realizó una revisión sistemática. Se incluyeron estudios publicados entre 2009 y 2014 en las bases de datos Medline, Web of Science, CINAHL, Scopus y Cochrane, donde los sujetos fueran cuidadores o cuidadoras informales de personas mayores. Resultados: Tras el proceso de análisis de resultados, se incluyeron un total de trece estudios en la revisión. A excepción de dos de ellos, se ha encontrado que las cuidadoras presentan más problemas de salud que los cuidadores, especialmente relacionados con síntomas depresivos. Otros factores que influyeron en la salud de la persona que cuida fueron el número de horas dedicadas al cuidado y la percepción de carga. Conclusiones: Las diferencias en la salud entre los y las cuidadoras informales deberían considerarse, tanto en la investigación, como en el diseño e implementación de programas destinados a darles apoyo.
 
[Abstract] Elderly care is mainly performed by women, and hence it is interesting to know which gender determinants may influence the health of male and female caregivers. Objectives: The aim of this study is to determine if there are different implications in the health of an older people caregiver, depending on whether the caregiver is a man or a woman. Methods: A systematic review was performed including studies published between 2009 and 2014 in Medline, Web of Science, CINAHL, Scopus and Cochrane where subjects were informal caregivers of older people. Results: Thirteen studies were included in the review. Except for two, women showed poorer health, especially related to depressive symptoms. Other factors influencing caregivers’ health were the number of hours devoted to the care and the perceived burden. Conclusions: Differences in health between male and female informal caregivers should be considered, both in research and in the design and implementation of support programs.
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións