Listar REV - JANUS - Nº 02, 2013 por data de publicación
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] El objetivo de este artículo es introducir al lector español en algunos debates recientes de la comunidad de humanistas digitales de habla inglesa. En lugar de intentar definir la disciplina en términos absolutos, ... -
La influencia de la obra de Jorge Manrique en Portugal, especialmente en el siglo XVI
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Fue muy honda, en el Portugal de fines del siglo XV y todo el siguiente, que corresponde al Renacimiento portugués, la influencia de las obras, además de otros escritores españoles, del poeta Jorge Manrique, con ... -
Relaciones de comedia en Cerdeña: los pliegos del taller sevillano de los Hermosilla (1648-1739) en la Biblioteca Universitaria de Cagliari
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Este trabajo ofrece un estudio bibliográfico sobre dieciocho textos de relaciones de comedia de la Bibloteca Universitaria de Cagliari (Cerdeña) salidos del taller sevillano de Hermosilla entre los años 1685-1738, ... -
José Luis LOSADA PALENZUELA,Schpenhauer traductor de Gracián. Diálogo y Formación.
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Schopenhauer traductor de Gracián. Diálogo y Formación recoge un estudio sobre la relación dialogal entre Schopenhauer y Baltasar Gracián a través de las traducciones del filósofo aleman. El jesuita es un autor ... -
Eberhard GEISLER, El dinero en la obra de Quevedo. La crisis de identidad en la sociedad feudal española a principios del siglo XVII
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Reseña de una obra que plantea un acercamiento al discurso de Quevedo desde sus posiciones ideológicas conservadoras, centradas en la actitud ante el dinero y los cambios socioeconómicos de su sociedad. -
Bartolomé LEONARDO DE ARGENSOLA,
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Reseña del libro de Bartolomé Leonardo de Argensola, Relación del torneo de a caballo con que la imperial Zaragoza solemnizó la venida de la serenísima reina de Hungría y Bohemia... año 1630, Sandra M.ª Peñasco ... -
Jesús G. MAESTRO, Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Reseña del libro: Jesús G. Maestro, Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro, Madrid, Editorial Verbum, 2013, 316 págs, ISBN 978-84-7962-899-4. -
Medicina y botánica en las empresas de reyes y caballeros recogidas por Gonzalo Fernández de Oviedo en Batallas y Quinquagenas
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Batallas y Quinquagenas, de Gonzalo Fernández de Oviedo, constituye uno de los mayores corpus de empresas o divisas en lengua española de su momento. Todas las empresas recogidas en esta obra son auténticas, esto ...