Deporte y calidad de vida en personas con discapacidad física

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12508Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Deporte y calidad de vida en personas con discapacidad físicaAutor(es)
Director(es)
Rosende Celeiro, Iván deData
2014Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2013/2014Resumo
Objetivos: Analizar la percepción de las personas con discapacidad
física, con respecto a la actividad deportiva, y determinar cómo influye el
desempeño de estas ocupaciones en la calidad de vida.
Metodología: Se ha empleado metodología cualitativa y cuantitativa. La
población de estudio está formada por 14 personas con discapacidad
física, distribuidas en 2 grupos de 7 participantes: practican deporte vs.
no. La recogida de información se ha realizado mediante una entrevista
semiestructurada y el cuestionario de calidad de vida Euroqol.
Resultados: edad media 46´64 años; la principal condición de salud que
origina la discapacidad es la poliomielitis. Los participantes que
desempeñan una actividad deportiva perciben un estado de salud
significativamente mejor que los que no realizan deporte (p= 0´011). Tras
el análisis de la información, emergen las siguientes categorías de
significado: “práctica deportiva”, “motivos para hacer deporte”, “deporte
como complemento a la rehabilitación”, “participación social” y
“significado del deporte”.
Conclusiones: El desempeño de una ocupación deportiva mejora la
valoración del estado de salud. Las personas que practican deporte
perciben un nivel de salud mayor. Se argumenta la necesidad de incluir
las ocupaciones deportivas en la intervención de Terapia Ocupacional,
para promover salud, bienestar y participación social.
Palabras chave
Terapia ocupacional
Discapacidad física
Calidad de vida y deporte
Discapacidad física
Calidad de vida y deporte
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido