Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCotelo Guerra, Dolores
dc.contributor.advisorIglesias Salvado, José Luis
dc.contributor.authorLeiras Bermúdez, María
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña.Facultade de Ciencias da Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2014-04-01T12:30:07Z
dc.date.available2014-04-01T12:30:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/11893
dc.description.abstractDesde la antigüedad, los materiales curriculares empleados en las aulas son transmisores de la realidad social del momento, influida en muchas ocasiones por diferentes intereses por parte de las editoriales. Con el paso de los años, ese contenido sexista se ha ido mitificando, pero es necesario conocer si, en la actualidad, con la Ley Orgánica de Educación, los materiales curriculares globalizados diseñados para la Educación Infantil por editoriales siguen transmitiendo estereotipos y roles sociales mediante sus imágenes, su uso del lenguaje o sus personajes. Este es el objetivo principal de esta investigación, para lo que se realiza un estudio de casos que toma como muestra dos materiales publicados por dos editoriales españolas: Santillana y SM.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEducación infantiles_ES
dc.subjectSexismoes_ES
dc.subjectEstudio de casoes_ES
dc.subjectMaterial curricular globalizadoes_ES
dc.subjectEditoriales_ES
dc.titleEl sexismo en los materiales curriculares globalizados diseñados para educación infantil. Estudio de caso a partir de dos editorialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.EDU). Infantil. Curso 2012/13


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem