Los cuadros de clasificación de fondos de los Archivos Históricos Provinciales: una nueva propuesta

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11643Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Los cuadros de clasificación de fondos de los Archivos Históricos Provinciales: una nueva propuestaTítulo(s) alternativo(s)
The fonds classification schedule of the Historical Provincial Archives: a new proposalData
2013Cita bibliográfica
Actas del X Congreso de ISKO-España. Ferrol 20 de junio-1 de julio de 2011; 2013: 59-77. ISBN: 978-84-9749-535-6
Resumo
[Resumen]
La primera propuesta de normalización para elaborar los cuadros de organización de fondos de los
Archivos Históricos Provinciales fue presentada en 1980, y revisada en 1994. Pero, llegados a 2011, nos
parece preciso reflexionar nuevamente sobre las necesidades de organización de estos centros, tomando en
consideración el gran volumen de los documentos custodiados, los retos de la identificación y organización
de fondos, y las necesidades de consulta por los usuarios.
Nos parece evidente que es preciso incorporar a la praxis archivística nuevos criterios de clasificación,
estrictamente funcionales, tomando como referencia no sólo la legislación de creación/reordenación de
unidades administrativas, sino otros documentos organizativos de las administraciones, que permitiesen
mantener criterios más estables en referencia a las unidades productoras de documentos. Además,
no podemos olvidar las nuevas herramientas con que cuenta el archivero, (ISAD(G), ISAAR(CPF),
ISDF, ISDIAH), que van a permitirnos incorporar estructuradamente datos no sólo descriptivos de los
documentos, sino también relativos a los productores, a sus funciones, a los centros custodios, etc.
En esta línea, presentamos una propuesta de cuadro de clasificación teórico que toma como base para
la incorporación a la clasificación de fondos la estructura presupuestaria funcional de que se dotan
a sí mismas las administraciones, tanto del Estado como la de la Comunidad Autónoma, en su caso,
entendiendo que dota de estabilidad a la propia clasificación, y que nos va a permitir establecer criterios
organizativos con vocación de permanencia, facilitándonos, además, una mayor coherencia y continuidad
en la información. [Abstract]
The first proposal to regulate the classification schedule of the Historical Provincial Archives in Spain
was presented in 1980 and later reviewed in 1994. Now, in 2011, it seems necessary to reconsider
the organisation of these centres taking into account the big amount of documents, the challenges of
identification and organisation of fonds, and the requirements needed by users for consultation.
It is clear that strictly, functional, new criteria must be added to the archival praxis. To achieve this, the
reference source will be not only the legislation on creation and regulation of the agencies but also other
documents related to their management, which will allow the producers of records to maintain more
permanent criteria. On the other hand, we can?t ignore the new tools (ISAD (G), ISAAR (CPF), ISDF,
ISDIAH) that give the archivist the possibility to include not only descriptive data of the records but also
those related to the producers, their functions, the centres of keeping, etc.
Following this procedure, we present a new proposal of a theoretical classification schedule based on the
functional budgetary structure, provided either by the State or the Autonomous Communities, in order to
add the fonds classification. On the whole, the own classification will become more steady allowing to
establish more permanent criteria as well as providing more coherence and continuity in the information.
Palabras chave
Provincial historical archives
Archivos históricos provinciales
Clasificación funcional
Clasificación de fondos
Estructura presupuestaria
Fonctional classification
Fond classification
Budget estructure
Archivos históricos provinciales
Clasificación funcional
Clasificación de fondos
Estructura presupuestaria
Fonctional classification
Fond classification
Budget estructure
ISBN
978-84-9749-535-6