Itegración de estándares semánticos y descriptivos vía SRU: acceso a thesauri distribuidos en la Red

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/11634Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Itegración de estándares semánticos y descriptivos vía SRU: acceso a thesauri distribuidos en la RedAlternative Title(s)
Technical interoperability between semantic and descriptive standards: working with distributed thesauri through the WebAuthor(s)
Date
2013Citation
Actas del X Congreso de ISKO-España. Ferrol 20 de junio-1 de julio de 2011; 2013: 499-510. ISBN: 978-84-9749-535-6
Abstract
[Resumen]
La presente comunicación describe un caso práctico donde se utiliza la especificación técnica SRU (Search/
Retrieve URL) para acceder a vocabularios controlados remotos codificados en SKOS, concretamente a los
thesauri de Ingeniería publicados por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España. SRU, diseñada
por la Library of Congress para facilitar el acceso a bases de datos bibliográficas, es el resultado de la
adaptación del protocolo Z39.50 a la World Wide Web. La comunicación propone un perfil de SRU
que permite a los usuarios encargados de describir recursos interactuar con repositorios SKOS desde
distintas herramientas de edición de metadatos. Los usuarios pueden consultar estos vocabularios y
asignar descriptores a los registros que estén creando, con independencia del sistema de descripción que
estén aplicando (EAD, MODS, MARCXML, etc.). Esta solución técnica también permite a los centros
exponer y compartir sus vocabularios controlados, con lo que se amplía su visibilidad y se potencia su uso
por otros centros y grupos de usuarios. Ampliar las posibilidades de reutilización de estos vocabularios
controlados justifica en gran medida los costes derivados de su conversión al formato SKOS. Por otra
parte, la utilización conjunta de protocolos técnicos abiertos y sistemas de metadatos públicos permite
establecer un contexto en el que los vocabularios controlados y los sistemas de clasificación compartidos
pueden llegar a constituir una capa de acceso unificada a repositorios y bases de datos distribuidos, donde
se describan distintos tipos de materiales (bibliográficos, archivísticos, museísticos, etc.), a pesar de ser
gestionadas por distintos centros e instituciones. [Abstract]
This paper describes a practical experience where the SRU (Search/Retrieve URL) technical specification
has been applied to access controlled vocabularies encoded in SKOS. The project has implemented in
SKOS the thesauri on Engineering published by Ministerio de Fomento del Gobierno de España. The author proposes an SRU/CQL profile to allow users in charge of describing archival materials to interact
with SKOS-based repositories from different archival description software tools. Users can access these
vocabularies and assign descriptors to descriptive records regardless the metadata standard they are
working with: EAD, MODS, MARCXML, etc. This technical solution gives centers the possibility of
exposing and sharing their controlled vocabularies, giving more visibility to their thesauri so other users
can take advantage of them. In addition, the use of open technical protocols, open metadata standards and
common vocabularies and classification systems ensures the possibility of building a unified access layer
to distributed repositories and databases managed by different centers and institutions.
Keywords
SKOS
Civil engineering archives
Archival description
SRU
Technical interoperability
SKOS
Archivos de Ingeniería civil
Descripción archivística
SRU
Interoperabilidad técnica
Civil engineering archives
Archival description
SRU
Technical interoperability
SKOS
Archivos de Ingeniería civil
Descripción archivística
SRU
Interoperabilidad técnica
ISBN
978-84-9749-535-6