Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectiva y arquitectura en el barroco, en Galicia

Thumbnail
Ver/abrir
VenturaReal_JoseMaria_TD_01de2.pdf (30.02Mb)
VenturaReal_JoseMaria_TD_02de2.pdf (20.80Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/1110
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Perspectiva y arquitectura en el barroco, en Galicia
Autor(es)
Ventura Real, José María
Director(es)
Franco Taboada, José Antonio
Data
1996
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Representación e Teoría Arquitectónica
Resumo
[Resumen] CONCINNITATEM AC, SYMETRIAM OPTICAE DELINEATIONES AEDIFICIORUM HABERE NEQUEUNT, NISI UTRAMQUE MUTUENTUR AB ARCHITECTURA, COMIENZA ASI, EN LATIN E ITALIANO ("LA PROSPECTTIVA DEGLI EDIFICII, DI CUI TRATTIAMO, NON PUO HAVER BELLEZZA, E PROPORTIONE, SE NON LE PRENDE DALL' ARCHITECTURA"), LA "MONITA AD TYRONES" ("AVVISI A I PRINCIPIANTI"), DE SU "PERSPECTIVA PICTORUM ET ARCHITECTORUM" ("PROSPETTIVA DE PITTORI, E ARCHITETTI"), DE ANDREA POZZO. Esta afirmación general, válida para un arquitecto para el que no existía diferencia cualitativa entre arquitectura real e ilusoria, justifica evidentemente un estudio donde ambas se funden a través del instrumento que las posibilita, la perspectiva: el de las denominadas "Perspectivas construidas", que alcanzarán su apogeo, como la obra de Pozzo, en el Barroco tardío. El autor de la teiss aborda su estudio, poco sistematizado hasta la fecha, desde distintos aspectos: Comenzando con el de los mecanismos de la visión lega al detalle del análisis geométrico de los ejemplares existentes, deteniendose en el momento histórico en que se realizan. El estudio parte de los primeros ejemplos italianos, estudiados "IN SITU", para abordar después en profundidad el estudio de los ejemplos encontrados en Galicia. En consecuencia, y después de puntualizar en la introducción y generalidades el alcance, objetivos y proceso de realización, el autor dedica un segundo capítulo a la visión y percepción del espacio, para centrarse en los capítulos tercero y cuarto en las perspectivas renacentistas y los ejemplares italianos ya clásicos de perspectivas construidas, llegando a la conclusión de que, al contrario, de lo que se suele considerar, los intentos de "MODIFICAR LA PERCEPCION DEL OBJETO, PARA CREAR ESPACIOS VIRTUALES HOMOLOGOS DE LOS REALES", han sido relativamente escasos .
Palabras chave
Arquitectura barroca
ISBN
978-84-692-8964-8

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións