Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observación y análisis de la colocación en el voleibol

Thumbnail
Ver/abrir
AragundiCastro_Carlos_TD_2006.pdf (4.251Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/996
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Observación y análisis de la colocación en el voleibol
Autor(es)
Aragundi Castro, Carlos
Director(es)
Hernández Mendo, Antonio
Anguera Argilaga, María Teresa
Data
2006
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Educación Física e Deportiva
Resumo
[Resumen] Los profesionales de voleibol, estudiosos e investigadores, diariamente deben superar visiones parceladas en el análisis y el tratamiento del contenido real del juego que llevan a una excesiva compartimentación de los componentes técnicos, tácticos, físicos y de los aspectos psicológicos: el desarrollo del juego es algo más que la simple sumatoria de estos factores. El voleibol contiene en sí mismo una enorme complejidad acentuada por múltiples variables. En este sentido, su condición de sistema determina que la heterogeneidad de su estudio e interpretación debe ser considerada desde diversas perspectivas. De esta actitud fundamental emerge un consenso: la lógica interna del juego debe ser observada y analizada en la identificación, conceptuación e interrelación de los factores que la constituyen. En el voleibol, cada acción forma parte de una secuencia temporal de situaciones para las cuales es siempre posible reconocer, respecto al momento considerado, un ""antes-durante-después"", según expresión de Pittera (1985).Este concepto ha sido el disparador apara realizar la presente investigación, ya que lo que sucede ""durante"" siempre nace de una situación precedente y proseguirá en otra. En nuestro caso el ""antes"" del colocador será la recepción del saque o la defensa de un ataque del equipo contrario: el ""durante"" serán todas las acciones que realice el colocador, a efectos de colocar el balón a sus compañeros, y el ""después"" la calidad de esa colocación que deje el balón en las mejores condiciones técnico-tácticas que permitan ganar la jugada.
Palabras chave
Voleibol
ISBN
978-84-692-8089-8

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións