dc.contributor.advisor | García Gonzalo, Nuria | |
dc.contributor.advisor | Avelino Giráldez, Manuel | |
dc.contributor.author | Hermida Carballido, Natalia | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-01-20T10:06:51Z | |
dc.date.available | 2012-01-20T10:06:51Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/9050 | |
dc.description.abstract | [Resument] Objetivos: Conocer la influencia de la utilización de la actividad física como ocupación significativa en el campo de la salud mental, así como la percepción de los usuarios acerca de la misma y su relación con el desempeño ocupacional. Además se pretende conocer la evolución de la condición física funcional antes y después de la implementación de un programa que sigue directrices de diseño orientadas a los intereses e inquietudes de los usuarios.
Metodología: Estudio realizado con metodología cualitativa y cuantitativa en el Hospital de Día de Psiquiatría del área sanitaria de Ferrol. La población final estudiada está compuesta por 12 personas que acuden a dicho dispositivo entre el 27 de abril y el 31 de junio del 2011. La investigación está enmarcada en el paradigma sociocrítico (metodología cualitativa) y clasificado como estudio experimental longitudinal de intervención (metodología cuantitativa). Por motivos éticos, no existe grupo control.
Resultados: Existen leves cambios en los componentes de la condición física funcional de las personas evaluadas antes y después del programa, tanto en aumento como disminución. En el desempeño ocupacional se comprueba que la exploración de diferentes actividades físicas ha producido que se implementen en la vida cotidiana de los usuarios, fuera del contexto hospitalario.
Conclusiones: El estudio aporta importantes resultados acerca de la actividad física como recurso terapéutico. Además se evidencia la necesidad de más investigación en la temática y de intervenciones interdisciplinares. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Terapia ocupacional | es_ES |
dc.subject | Actividad física | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.subject | Desempeño ocupacional | es_ES |
dc.title | Actividad física y desempeño ocupacional en salud mental | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2010/2011 | |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFG | es_ES |
UDC.titulacion | Grao en Terapia Ocupacional | es_ES |