La diacronía en el Diccionario panhispánico de dudas: el género gramatical

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7643Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La diacronía en el Diccionario panhispánico de dudas: el género gramaticalData
2008Cita bibliográfica
Buenafuentes de la Mata, C., & Sánchez Lancis, C. (2018). La diacronía en el Diccionario panhispánico de dudas: el género gramatical*. Revista De Lexicografía, 14, 27-41. https://doi.org/10.17979/rlex.2008.14.0.3837
Resumo
[Resumen] El Diccionario panhispánico de dudas [DPD] es, en estos momentos, la obra de referencia en cuanto al establecimiento de la norma en español. Debido a ello, el uso es el principal hilo conductor de este diccionario. Sin embargo, en numerosas ocasiones, esta obra recurre a la diacronía como criterio justificativo, sobre todo en el caso de la asignación del género gramatical de muchas voces. Así pues, el propósito de la presente investigación es analizar las referencias históricas que proporciona el DPD en cuanto al género gramatical, con el objetivo de mostrar los diferentes usos de la diacronía en este diccionario y su importancia a la hora de conocer y establecer el género actual de una determinada palabra. En definitiva, este trabajo quiere poner de manifiesto la relación existente entre género gramatical, norma, uso y diacronía.
Palabras chave
Lexicografía
Lengua española
Morfología flexiva
Género gramatical
Norma lingüística
Uso lingüístico
Diacronía
Diccionario panhispánico de dudas
Lexicography
Spanish language
Inflectional morphology
Grammatical gender
Linguistic norm
Linguistic usage
Lengua española
Morfología flexiva
Género gramatical
Norma lingüística
Uso lingüístico
Diacronía
Diccionario panhispánico de dudas
Lexicography
Spanish language
Inflectional morphology
Grammatical gender
Linguistic norm
Linguistic usage
Versión do editor
ISSN
1134-4539