Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 11, (2004)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 11, (2004)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Jóvenes, redes sociales de amistad e identidad psicosocial: la construcción de las identidades juveniles a través del grupo de iguales

Thumbnail
Ver/abrir
RGP_11-12.pdf (2.149Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7011
Coleccións
  • REV - RGPPE - Vol. 11, (2004) [19]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Jóvenes, redes sociales de amistad e identidad psicosocial: la construcción de las identidades juveniles a través del grupo de iguales
Autor(es)
Moral Jiménez, María de la Villa
Data
2004
Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2004, 11: 183-206 ISSN: 1138-1663
Resumo
[Resumen] Se ha emprendido una aproximación a los procesos de construcción de la identidad psicosocial de los jóvenes vinculados a los procesos interactivos desplegados enJa través del ámbito de las redes sociales de amigos, construcción que está condicionada socialmente, hasta conformar un producto singularizado. A pesar de la difícil operacionalización de este entramado de influencias, en este trabajo se analizará la conexión entre la existencia versus ausencia de una red social de amigos y de un concepto de sí mismo a nivel general positivo y una ajustada estabilidad personal frente a un concepto de sí mismo infravalorado y desajustes en el ámbito emocional. Se ha seleccionado una muestra de 630 adolescentes con objeto de indagar sobre el trascendental papel desempeñado por el grupo de iguales en la conformación de la identidad psicosocial, la cual se construye y remodela en función de multitud de procesos que subyacen a la interacción social, confirmándose, asimismo, la elevada valoración de la relación con los iguales y su acción como factores protectores de desajustes identitarios y socioafectivos
 
[Abstract] We have undertaken an approach to the proceedings of construction of the youth psychosocial identity tied to the interactive processes open out inJthrough friendship social nets, construction that it is socia11y conditional, even adjusts a singled out product. In spite of the difficult operationalization of this studwork of influences, in this investigation we'11 analyse the relationship between the existence versus absence of a friendship social net and a positive generallevel self-concept and an adjusted personal stability opposite to an infravalued self-concept and disarrangements in the emotional ambit. We have chosen a sample of 630 adolescents with the intention of inquire into about the far-reaching role played by the peer-group in the conformation of the psychosocial identity, which constructs by function of multitude of under1ying process to the social interaction, confirmed, likewise, the elevate valuation of the relationship and its action like protective factors of identity and socio-affective disarrangements
 
Palabras chave
Jóvenes
Identidad psicosocial
Redes sociales de amistad
Construcción social de la adolescencia
Youth
Psychosocial identity
Friendship social nets
Adolescence social construction
 
ISSN
1138-1663

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas 

    Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)
    [Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ...
  • Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño 

    Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)
    [Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ...
  • Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales 

    García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)
    [Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións