Las nuevas tecnologías en la educación infantil y primaria

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6720Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Las nuevas tecnologías en la educación infantil y primariaAutor(es)
Data
2000Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2000, 7: 317-332 ISSN: 1138-1663
Resumo
[Resumen] A comienzos del siglo XXI estamos metidos de lleno en 10 que se ha dado en denominar "la sociedad de la información", una sociedad caracterizada, entre otros rasgos, por la introducción
generalizada de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en todos los
ámbitos de nuestras vidas. Es evidente que vivimos en un contexto social donde las NTIC están
presentes "por todas partes". Esta presencia ha transformado, sin duda, la realidad actual en sus distintos
ámbitos y por consiguiente, nuestro modo de conocer y acceder a dicha realidad. Al mismo
tiempo estas Nuevas Tecnologías están creando también nuevas realidades a través de nuevos lenguajes
y nuevas formas de representación. Este gran impacto social comprende también, como es lógico, a la educación que cada vez más siente la influencia de estas tecnologías y la necesidad de integrarlas en el currículum, no solo por las posibilidades que ofrecen como recursos didácticos, sino porque están cambiando el mundo para el que educamos a nuestros alumnos. Sin duda esto debería hacemos reflexionar sobre nuestro papel como educadores y sobre los nuevos retos que estas tecnologías nos plantean.
En esta ponencia sobre las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil y Primaria hemos querido
dar una visión general sobre 10 que son las Nuevas Tecnologías de la Información y la
Comunicación, la necesidad de integrarlas en el currículum y las posibilidades que estas ofrecen en
el ámbito de la Educación Infantil y Primaria.
El texto que presentamos está organizado en cinco grandes apartados. En el primero planteamos
una definición de 10 que entendemos por Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y presentamos las principales características que las definen; en el segundo, abordamos 10 que supone la incorporación de las NTIC en los distintos niveles de concreción del currículum analizando cómo se refleja dicha incorporación en el DCB y que aspectos relacionados con la presencia de los medios tecnológicos deben tenerse en cuenta en los siguientes niveles de concreción, PEC, PCC y Programaciones de Aula. En el tercer apartado hacemos una breve reflexión acerca de la necesidad de integrar las NTIC en el curriculum y planteamos cuáles deben ser las distintas modalidades de integración. En el cuarto apartado presentamos algunas de las posibilidades que las NTIC ofrecen en el ámbito de la Educación Infantil y Primaria, desde las aplicaciones informáticas de base a la utilización de Internet. Por último hacemos una breve reflexión acerca de las ventajas e inconvenientes que puede llevar consigo el uso de las NTIC en los centros educativos
ISSN
1138-1663